De cuando el 1.0 aprende a comunicar lo que sabe a través del 2.0. Sinergia en Enfermeria.
Julio 1993, mi primer verano como Enfermera.
Quién no recuerda esos primeros días en la profesión, envueltos en una mezcla de ilusión, miedo , respeto, ganas y mucha dosis de energía que la juventud suele ayudar a tener…
Han pasado ya veintitrés años, y todos esos sentimientos se han ido sumando para dar como resultado el saber que escogí bien mi opción, que cuando traspaso las puertas del hospital, se que estoy donde debo estar y que me sigue gustando y mucho mi profesión .
Y como Enfermera me siento afortunada por salir cada día con sensaciones diferentes, conocimientos nuevos, experiencias de todo tipo , algunas que perduraran para siempre, otras que por suerte han quedado en algún rincón del olvido.Porque como enfermera soy yo la que recibe y guarda la mayor parte de las sonrisas ,silencios, conversaciones , momentos buenos, momentos malos de todos y cada uno de los muchos pacientes a los que he atendido.
Desde ese verano , en la que la ilusión me empujaba más que la experiencia , he ido aprendiendo de todo y de todos .
Porque en esta profesión observar y preguntar es la asignatura que estudias una vez que ya tienes tu titulo bajo el brazo.
Creo haber tenido la suerte de recibir lecciones de grandes profesionales , de esas que te quedan para toda la vida., de compañeras que a la vez han sido maestras. Gran parte de lo que sé como enfermera hoy en día se lo debo a ellas .
Y aprovechar lo que me puedan enseñar mis pacientes ( las lecciones de vida son impagables ).
Y evidentemente todo lo que aportan las nuevas generaciones, la enfermería es una profesión en constante evolución, que en los últimos años ha dados pasos de gigante hacía la reafirmación de su identidad autónoma .
Una autonomía, que aunque algunos crean lo contrario, no implica una amenaza sino una oportunidad de aportar lo que sabemos , desde nuestro conocimiento, para mejorar lo que en definitiva todos los profesionales de la salud queremos y buscamos : una mejor calidad en los cuidados.
La sinergia aparece entonces como una suma que enriquece el trabajo, y a las partes implicadas.Y en este momento me encuentro yo.
Hace ya un año , decidí dar una paso hacía adelante , y adentrarme en el mundo de las redes sociales .
Y lo hice a partir de mi otra pasión , el cine, una película , Hipócrates , daba una visión de la Enfermeria que me hizo pensar que eramos un colectivo cuyo trabajo era ,para la gran mayoría ,desconocido o conocido en parte .Nuestra profesión no era Visible.
Criada profesionalmente en el 1.0 , veía desde fuera al 2.0 como algo interesante , atractivo, pero difícil por desconocido, así que el paso fue titubeante y al principio desalentador (como un chaval podía hacer lo que para resultaba un galimatias ! ) pero siempre hay alguien cerca que te anima a seguir , siempre tendré que agradecerle a Fernando que me ayudase y que aún me siga aconsejando!
Y es que las nuevas tecnologías no han de ser vistas como un intruso , han de complementar nuestro trabajo, las hemos de ver, no como una amenaza ,como algo que nos eliminara del escenario .Eso no pasará porque nuestra profesión se basa en el contacto humano , en las emociones .
Las hemos de ver como un elemento facilitador en el campo de la formación, en la búsqueda de información, en el desarrollo profesional que mejorara la asistencia que damos a nuestros pacientes.
Las TICS nunca eliminarán la atención de tú a tú , las hemos de ver como una herramienta de apoyo,como un vehículo único de avance que tenemos ahora mismo con infinidad de posibilidades .
La brecha digital existe , por desconocimiento , por ver el 2.0 como excluyente , …tal vez hay que empezar a pensar que un paciente bien informado al alta , gracias al uso de las TICs, disminuirá sus reingresos ,sus llamadas , o sus visitas , así que de manera indirecta el 2.0 acaba siendo una ayuda en nuestro trabajo y no un impedimento.
Una vez inmersa en la blogosfera, se ha abierto delante de mi una manera de compartir , difundir , comunicar y sobretodo aprender de compañeros de profesión y de pacientes lo cual me enriquece a nivel no sólo personal sino profesional.
El veinte de mayo mi Blog cumple su primer año , así que aún me queda un larguísimo camino por recorrer y muchas cosas por aprender .Pero eso es también uno de las razones que me motiva a seguir , la oportunidad después de 23 años como enfermera de estar aprendiendo algo realmente nuevo , para compartir lo que he aprendido en todos estos años .
La Enfermería ha de poder saber llegar a «Humanizar » el 2.0 y llevarlo a su terreno. Las TICs nos abren un sinfín de posibilidades para desarrollar nuestra profesión, y no hemos de desaprovecharlas.
Julio de 2016 , celebraré mis 25 años pisando los pasillos de mi hospital , y sigo mucho de los días , marchando habiendo aprendido algo nuevo. Y ,es que puedes llevar años y años de profesión, y al acabar una jornada ir para casa llevándote una cosa nueva en esa gran maleta de conocimientos que es la enfermería.
Espero tardar mucho en llenar mi maleta , ….
Cristina Borruell (@crisborruell) Enfermera ,responsable del blog http://12horasenfermeras.com , seriefila los ratos que robo al día y aprendiendo desde 1994 a ser madre.
Deja un comentario