Soy así porque soy enfermera, soy enfermera porque soy así. Con esta contundencia se expresa Cristina Francisco en su libro “Memorias de una Enfermera”.
No podría estar más de acuerdo con ella. Para mi ser enfermera es algo más que ejercer una profesión, es una manera de ser y de estar en el mundo, una responsabilidad y un compromiso social.
Las enfermeras somos fuerza y motor del cambio en la sociedad, es cierto, pero nos hace falta creérnoslo. Hasta ahora hemos centrado gran parte de nuestra energía hacia afuera, trabajando para hacer visible nuestra aportación a la sociedad, buscando el reconocimiento de las personas. Creo que lo estamos consiguiendo; prueba de ello es que prácticamente cada semana se publica en la prensa un artículo reconociendo el trabajo de las Enfermeras.
Sin embargo, ¿Somos nosotras, las propias Enfermeras conscientes de nuestra grandeza? ¿Le damos valor? ¿La potenciamos?
Creo que necesitamos redirigir la energía hacia dentro, hacia el propio colectivo. Hace falta generar consciencia de nuestro valor y capacidad transformadora entre las propias enfermeras, y traducirlo en acciones concretas generadoras de cambio. Esta es sin duda una de las funciones de los blogs y de la participación de las Enfermeras en las redes sociales, un camino para hacer visible la profesión.
Por eso es fundamental que estemos presentes y participemos en los espacios de reflexión e intercambio de ideas. Es fundamental que la mirada enfermera, nuestros valores, nuestra experiencia y conocimiento contribuyan a la mejora de la sociedad a todos los niveles, no sólo respecto a la salud, bienestar y calidad de vida; también en educación, política, economía, medio ambiente porque nuestra visión y aportación a la sociedad es única y específica.
Piénsalo por un momento, las Enfermeras acompañamos a las personas en todas las etapas de la vida, estamos presentes en todos los acontecimientos vitales. Eso es muy potente y muy grande. El día en que todas y cada una de las enfermeras del mundo despertemos, le demos valor y nos impliquemos activamente, algo cambiará en la sociedad.
Todo eso fue lo que me que me motivó a crear –De tots els Colors– hace ya casi siete años. Debo confesar que me siento más instrumento que autora, ya que el blog se ha ido construyendo y adquiriendo carácter propio gracias a la participación de todas las personas que han abierto su corazón y nos han ido regalado sus experiencias, su sabiduría, su propia historia.
La presencia en las redes y el blog son para mí una forma de compartir lo que me fascina, lo que me enamora, y por encima de todo, una forma más de cuidar. Por un lado, contribuyendo a generar consciencia y visibilizar los aspectos de nuestro trabajo que tocan las capas más sutiles, y nos revelan lo único, irrepetible y singular de cada persona a la que cuidamos. Me parece imprescindible mostrar como el cuidado de los aspectos invisibles, intangibles y esenciales del ser humano tienen repercusión y resultados muy visibles en la salud.
Por otro lado, contribuyendo a la humanización de los cuidados y de la sanidad con mi apoyo incondicional al Proyecto HU-CI, movimiento social y proyecto de investigación internacional que lidera Gabi Heras, médico intensivista, y que está transformando el sistema sanitario poniendo a las personas en el centro y la H de humano en los cuidados.
Al mismo tiempo, además del cuidado humanizado, y con alma, trabajo para aportar rigor, conocimiento y visibilidad a la Enfermería y la Medicina Integrativa. Creo sinceramente que la salud y la enfermedad son tan complejas como lo es el ser humano. Creo también que es momento de ampliar la mirada y contemplar a las personas desde todos los ángulos y perspectivas posibles tanto en la salud como en procesos de enfermedad. Es momento ya de sumar lo mejor de todos los enfoques disponibles para poder ofrecer así los mejores cuidados.
Esta es mi aportación, y mi granito de arena. La enfermería la construimos no sólo los profesionales, todas las personas, la sociedad entera. Hoy, día internacional de la enfermería es sin duda, ¡la fiesta de todos!
Elena Lorente Guerrero (@dtotselscolors) H-Enfermera Integrativa con H de#humaniza + #Enfermeríaymedicinaintegrativa + #CuidadosconAlma Detotselscolors: Cuidamos lo Invisible,lo Intangible,lo Esencial.
Precioso texto. Enhorabuena Elena!!
[…] con vosotros el post que he preparado, y que publica Nuestraenfermería y el increíble sol de verano que hoy ilumina y calienta las tierras altas escocesas para celebrar […]