8192988800_cb2db0e6f8_z

Con esta analogía en el título quiero reflejar todo lo que han significado estas 200 entradas en Nuestraenfermeria.es. Realmente la intención del blog era clara, hacer visible a nuestra enfermería. La motivación, no me fue difícil de encontrar fuera de la red, con las impresiones que te ofrecen los demás de lo que es ser enfermera.

Realmente teniendo la impresión siempre de que tenemos de estar al 2oo% ante todo para ser simplemente considerados. Pero no sólo eso, en cualquier parte si intentas explicar ciertas cosas que hacen las enfermeras, te miran con cara de incredulidad, (por no decir otras).

Mi paso por las redes y el salto a la “actividad”, me han descubierto muchas cosas. Una de ellas la cantidad y la gran calidad de la enfermería en la red en nuestro entorno. También ha cambiado mi propiocepción y ha sido a mejor. Muchos podéis pensar en este como el mensaje complaciente fruto del amiguismo y la camaradería de los dospuntoceristas. No es así. Este paso me ha mostrado que existen cada vez más profesionales preocupados por nuestra imagen, luchando por la visibilidad de nuestro trabajo, mostrando que las enfermeras también son capaces de mucho en la sociedad. Que somos capaces de desarrollar un rol autónomo, de realizar estudios de primera línea, de dirigir equipos, de gestionar, de estar en lo más alto de la asistencia sanitaria, la educación, etc…, pero ojo, teniendo siempre los pies en el suelo, y sin descuidar las bases de nuestra disciplina. Nuestro ámbito es el cuidado en todas sus dimensiones. Somos capaces de elevar el cuidado (que muchos tiene como mera acción) a ciencia pura y válida para la sociedad.

En  la serie de posts que preceden a éste, llamados “Nuestra Enfermería se pregunta ¿Cómo me ves?”, lo que pretendía era que varias personas “no enfermeras” dieran su opinión sobre la enfermería. Todos ellos los conocí siendo enfermera en la red, y todos ellos mantienen una relación con enfermería de una manera u otra.  Algunos de ellos han hablado del sesgo que esto les suponía a la hora de opinar sobre nuestra profesión. Entiendo que les puse en un compromiso y les agradezco que a pesar de todo quisieran participar.

Las miradas críticas pueden pensar que se han mojado poco, cosa que yo no veo así. Me interesaba realmente que no fueran enfermeras. Que personas que han descubierto de que es capaz la enfermería hablaran de nosotros. Que por una vez no fuéramos nosotros mismos los que explicáramos que hacemos en la sociedad. Que un médico-paciente, que un periodista, que un experto en recursos humanos, que un economista o un emprendedor en desarrollo de software, sean los que hablan bien de nosotros no puede ser malo. Al contrario muestra que nuestro mensaje está calando, que nuestra odisea continua su viaje. Posiblemente a algunos les hubiera gustado que estos profesionales nos atacaran, como si ya no tuviéramos ataques constantes de otros frentes. O que nos criticaran sobre nuestra actitud ante nuestros propios problemas.

Nos tenemos que dejar alagar. Realmente lo que se me desprende de estas cinco personas y sus comentarios es que han conocido a una profesión. Que han cambiado su concepto de nosotros gracias a ver lo que hacemos y ver nuestras capacidades. Gracias a trabajar junto a nosotros. Aquí os destaco los halagos recibidos.

 “…no son meros ayudantes de nadie, son profesionales con una labor propia que se ha de dar a conocer más, por la importancia social que tiene.” María José Herraiz  blog draherraizmedicoypaciente.com/

 “Ellas y ellos son el lado humano de una sanidad que, como casi todo hoy en día, es un frío laberinto de tecnicismo y trámite.” Natxo Oñatibia. Coordinador www.ruralsalut.com

 “ya no sois el complemento de nadie, aunque sois únicas para trabajar en equipo, estáis sobradamente preparadas para liderar equipos, y por qué no decirlo, para liderar unidades de gestión clínica” Iñaki González Rodríguez responsable del blog SobreviviRRHHé!

 “La enfermería se ha ganado su lugar, lleva años trabajando ese espacio propio, pero ahora quedan dos cosas por hacer: dejar de imitar el camino que trazaron otras profesiones y buscar un camino propio” Miguel Angel Mañez responsable del blog Salud con Cosas

 “…estáis, metidos en la mayoría de los charcos, es díficil en el mundo del eHealth no encontrar una tendencia o iniciativa que no tenga algún proyecto liderado por enfermeras… me atrevo a concluir que la enfermería es algo más que lo evidente” Manuel Escobar de @icapaxdotcom y @biocapax

 

Dice Iñaki, que “nuevos roles se van abriendo a la enfermería”, y culpa de ello la tenemos nosotros mismos, nos abrimos camino a través de la galaxia social y vamos desarrollando poco a poco nuestra disciplina. Aunque algunos nos vean como unos profesionales inferiores, no lo somos (nadie es inferior o superior a nadie), somos lo que somos, “enfermería” y espero poder seguir explicando lo que somos día a día, para seguir cambiando visiones mediante mi actividad en este blog y fuera de él, sobretodo fuera, con mi día a día, con mi profesión.

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía cabecera, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia