BlogFelicidades

Cuaderno de bitácora: día 365+1  era el título del primer post de aniversario de este humilde espacio. En aquél post explicábamos qué era un cuaderno de bitácora según la apreciada Wikipedia.

Recordamos para no perdernos en los entresijos del viaje, que además de un libro utilizado en la marina mercante, y en el que se nos puede además relatar la vida o la experiencia de alguna persona en especial o el desarrollo de un viaje, que su formato electrónico serían los son los weblogs o blogs, y este es uno de ellos.

Este viaje bloguero, descrito en esta bitácora llega al día 730. Dos años completos en los que Nuestra Enfermería como blog ha crecido y evolucionado a través del tiempo. Pero seguimos adelante sin querer desvincularnos de nuestras primeras intenciones a la hora de emprender el viaje, las recordamos:

“Compartir con todos vosotros aquellos temas que nos resultan inquietantes en el universo de la enfermería”

“Hacer partícipes a todos aquellos compañeros de profesión o no que tengan algo que compartir a través de éste blog, dándoles la oportunidad de escribir en él, en calidad de colaboradores.”

“Convertir este blog en un punto de encuentro entre profesionales y usuarios”

“Un espacio abierto al mundo de la salud 2.0 y divulgador de la profesión enfermera”

En este segundo año Nuestra Enfermería ha creado nuevas sinergias y colaboraciones, que nos sirven a todos en este viaje para visualizar a la enfermería desde diversos ángulos. Realmente es un viaje libre, en el que poco a poco navegamos por el cosmos enfermero y vemos cómo en espacios 2.0 nuestra disciplina crece de manera exponencial.

Y del viaje surgieron colaboraciones que crecieron, por ejemplo partiendo de la entrada Qué está mirando la enfermera en el ordenador?, nace primero de la mano de Xose Manuel Meijome de Cuadernillo d@ Enfermeir@ el blog Software de Cuidados. Espacio colaborativo que pretende dibujar un mapa de la variedad de programas informáticos que se utilizan en los diferentes hospitales para efectuar los cuidados y del que más tarde parte el proyecto Encuesta sobre #cuidadosybits, una iniciativa enfermera , en el que todavía podéis participar.

Además gracias a una intensa colaboración con otro blog, Carreteras Secundarias, nos acercamos mucho a temas entorno a los cuidados paliativos, mediante una serie de posts que bajo el hastag #ysidigoeutanasia, intentaban arrojar luces sobre un tema muy delicado. Todo esto convergió en el congreso #jpaliativos2.0, con la creación de un nuevo espacio. En este caso un blog colaborativo también pero dedicado a los cuidados paliativos, que cuenta ya con 12 coautores y 42 entradas. Todos ellos expertos en los cuidados paliativos. Este blog que ganó el premio de las jornadas en comunicación pecha-kucha es  Cuidados Paliativos + Visibles.

No podemos olvidar la excepcional colaboración con Manuel Jimber, que acogimos en este espacio, hablando de la Seguridad de la información para la Seguridad del paciente.

Nos hemos unido a iniciativas, como #happytobeanurse o más recientemente #enfermeríavisible, siempre en pro de la visibilidad de la enfermería. Nos invitaron a iniciativas también por la visibilidad, desde Soyenfermera, bajo el hastag #xlavisibilidad #xtusalud.

Continuamos hablando de Superenfermeras, en este caso la La Superenfermera Polivaliente, además de ir En busca de la Superenfermera Imantada .

Hemos hablado de Salud 2.0, hemos creado infografías, hemos podido desvirtualizar con muchos, por ejemplo estuvimos por Más de 7 minutos en #videosysalud. Pedimos opinión a amigos no enfermeros, tras hacer los 200 posts, y les preguntamos exactamente “¿Cómo me ves?”.

Además hemos lanzado nuestras primeras publicaciones, recopilando algunos posts:

Crear un blog Enfermero by Ferenfer

Las 4 Superenfermeras by Ferenfer

Miniguía de Redes Sociales para Enfermería

Seguridad de la información para la Seguridad del paciente

 

Y echando la mirada atrás, vemos que este pequeño espacio ha crecido, y lo ha hecho gracias a todos vosotros, que soys los auténticos protagonistas de Nuestra enfermería. Por eso queremos felicitaros.

Gracias por seguirnos.

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia