nuestra en

Los viajes en el tiempo son unos de los temas elegidos por las bitácoras en estas fechas debido a cierto aniversario cinematográfico, que tiene que ver con “Condensadores de Fluzo montados en un Delorean”. El viaje de Nuestra Enfermería comienza a prolongarse en el tiempo, y a tener algo de recorrido. Sin embargo este tiempo que puede parecer mucho, se esfuma entre las manos de este autor.  Cada vez más, tengo la sensación de que este viaje a través de la estratosfera enfermera, está tan sólo comenzando.

En Cuaderno de bitácora: día 365+1  ( título del primer post de aniversario) os explicaba lo del  cuaderno de bitácora . En el segundo apunte en el Cuaderno titulado 2º Blogniversario: bitácora día 730+1 narraba que Nuestra Enfermería como blog había crecido y evolucionado a través del tiempo y mantenía presente aquellas primeras intenciones  a la hora de emprender este viaje, que merece la pena volver a recordar:

“Compartir con todos vosotros aquellos temas que nos resultan inquietantes en el universo de la enfermería”

“Hacer partícipes a todos aquellos compañeros de profesión o no que tengan algo que compartir a través de éste blog, dándoles la oportunidad de escribir en él, en calidad de colaboradores.”

“Convertir este blog en un punto de encuentro entre profesionales y usuarios”

«Un espacio abierto al mundo de la salud 2.0 y divulgador de la profesión enfermera”

Este tercer año de viaje nos ha llevado por caminos con aires de innovación y creatividad, aires renovadores con visiones diferentes de la perspectiva enfermera y un buen puñado de artículos para compartir. Si el segundo aniversario nos llevó a crear  Cuidados Paliativos + Visibles, en esta ocasión hemos emprendido nuevos proyectos colaborativos, uno de ellos que también incluye un blog, y se trata del Proyecto #Sentimientos, que esperemos tenga algo más de recorrido, aunque ya se sabe que resulta difícil compartir aquello que la práctica profesional nos lleva a sentir, es todo un reto profesional.

Este año de navegación también nos ha llevado por la senda de generar iniciativas, que gracias a vosotros han tenido repercusión, se han movido y se están moviendo en las redes, al menos así lo siento. Entre ellas destacar #12Visibles12M, iniciativa enmarcada en el estudio (que prosigo) relacionado con el Trabajo de final de Máster, y del cual os mostré los resultados preliminares en  Aproximación Preliminar: Etnografía Digital de la Blogosfera Enfermera.  

Pero además muy gratificante ha resultado también la estrecha colaboración con el grupo PaliACtivos (del cual espero que tengáis noticias pronto) en la visibilización de los cuidados paliativos en la iniciativa #paliativosVisibles, o como la de formar parte de un congreso, aportando valor en la promoción de la figura de la enfermería escolar, todo ello con el hastag #ACISEscolar15 y gracías al Amigo Ramiro, que podéis ver en la Foto junto a un servidor en cierto viaje (físico) a Roma, donde sobretodo aprendí a valorar lo que tenemos #TheItalianJob: Conociendo la Sanidad Italiana. Aunque actualmente lo que me trae de cabeza son Los 5 Retos del #CódigoAbierto en Enfermería 2.0. Sé que va a ser difícil cumplirlos, pero yo creo en esto y en esta manera de hacer! Espero vuestra participación en el Foro #CódigoAbierto Enfermería 2.0. En este encontrareis 12 debates + 1 que se corresponden con los supuestos puntos que debería contener este código + la bibliografía!

W3MsVnTm02nZ536ZqJEWy7S1cX-p8MRtAq4NyHVJkkI,q662SQIdMjxMRfmjBt7U4EaT-OzvGUg9cCqaKmmGNqU

También hemos ido de Congreso”  con Nuestra Enfermería, y como veis en mil historias, y mil proyectos que “Están por llegar”. De lo más gratificante de este año han sido las entrevistas, sobretodo por lo célebre de las personas entrevistadas: Dr. Rafael Grossmann, cirujano l’Eastern Maine Medical Center (EUA),  Innovador en telemedicina i mHealth, la Dra. Doris Grinspun, todo un referente para la enfermería global,  es  la Gerente General de la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO), Isidro García, Presidente de la AECPAL (Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos) o la entrevista a la Consellera de Salud en Balears Patricia Gómez Picard.

Y echando la mirada atrás, vemos que este pequeño espacio ha crecido, y lo ha hecho gracias a todos vosotros, que sois los auténticos protagonistas de Nuestra enfermería. Por eso quiero felicitaros.

Gracias por seguirnos, y continuemos caminando por la senda de una Enfermería, libre, moderna, útil, visible y …. mil adjetivos más!

unnamed

 

PD: Gracias Maite por la Foto de portada!

 

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia