8297366194_1beb55a4c9_z

La semana pasada presentábamos nuestra colaboración especial con #ACISEscolar15: en el post Nuestra Enfermería en el I CongresoCatalán de Enfermería en Salud Escolar, Con la intención hacer más abierto el evento y darle recorrido en las redes.

Como os decía en aquel post, para acercaros a este evento, y al mundo transversal que nos plantea ACISE entorno a la salud Escolar, la intención era lanzar una serie de posts, en los que diferentes actores en el campo de la educación nos expliquen su particular visión de la salud en la Escuela. Os decía que queríamos contar con una Enfermera (por supuesto), un médico, un educador, un “político”, y con la visión de un padre (todo un reto). De esta manera aportar nuestro granito de arena y generar debate en torno al congreso.

Pues bien, aquí os dejamos con el primero de éstos posts, escrito por Ramiro Ortegón, enfermero escolar entro otras muchas cosas, y además colaborador de este espacio. Nos adentra en la enfermera escolar, y en los roles emergentes en enfermería.

Aquí os dejo la información del Congreso: Tríptico, Web del Congreso y Web de ACISE y el post de la Visión de la Enfermera Escolar

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía de portada Algunos derechos reservados por Nick Amoscato

 

Las enfermeras escolares, roles emergentes en enfermería

Ramiro Ortegón, Enfermero Escolar #EnfermeraEscolar

Vicepresidente Comité Organizativo #ACISEscolar15 y Vocal de Formación @ACISEnfermeria

Responsable de Salud @SEERassociacio

Miembro docente Máster Enfermería Escolar (UB)

Posts ACISE-Nuestra Enfermería 1

Foto cedida por Ramiro Ortegón.

Formación en primeros auxilios a educadores/as de ocio y tiempo libre. Escola EFA @EscolaEFA (Escola de Formació de l’ACELLEC – Associació Catalana d’Empreses de Lleure, Educació i Cultura).

Años atrás, allá por 2007 en Barcelona, algunos grupos de trabajo1 recogían como esenciales en la mirada de la enfermera escolar cinco premisas: La enfermera como orientadora, guía y acompañante de niños/as y jóvenes en el entorno escolar/educativo, en relación a la promoción y educación para la salud dentro de un trabajo intersectorial en el que la enfermera formase parte del equipo interdisciplinario responsable de promocionar la salud de niños y jóvenes.

Más de siete años después se ha constituido en Catalunya ACISE (Associació Catalana d’Infermeria i Salut Escolar) gracias al contacto y el crecimiento personal y profesional de un conjunto de personas que hoy promueven este rol emergente en enfermería, que sólo se ve mermado por la falta de apoyo legislativo y el desconocimiento social de la figura de la enfermera escolar. Este grupo de trabajo define las funciones de este rol enfermero en temas de salud y sanidad en el entorno educativo como:

  • Prevención, Educación y Promoción de la Salud.
  • Gestión, Asesoramiento y Asistencia.
  • Investigación y Desarrollo enfermero.

Como veis, en este tiempo el rol en el territorio catalán ha tomado forma, ya ha definido las funciones a través de programas transversales en el periodo educativo2 y dentro del propio rol un perfil de competencias3. Pero aún así, como es de esperar del emerger de nuevos perfiles y competencias enfermeras, todo este trabajo precisa seguir creciendo y alimentándose de los inputs sociales en educación (formaciones, talleres, asesorías, etc.) y en política (reconocimiento legal, modificación de la legislación, etc.), así como de la propia formación de los y las profesionales4.

¿Cuáles serán los próximos pasos? ¿Qué surgirá del encuentro en septiembre en formato congreso? Ahora sólo se suceden preguntas de cómo responderá la comunidad tras #ACISEscolar15, no sólo el colectivo enfermero escolar sino todos aquellos miembros que directa o indirectamente conectan  con este nuevo rol enfermero. ¿Cuál será la respuesta del profesorado? ¿Qué visión tienen los y las compañeras médicos? ¿Nuestros/as representantes políticos empezarán a escuchar el eco social? ¿Dónde se sitúan madres y padres respecto a la salud escolar de sus hijos?

  1. Fontanet, G (2007). La enfermera en la Escuela. Col·legi Oficial d’Infermeria de Barcelona (COIB) La enfermera en la escuela marzo 2007
  2. Soler, E y Del Campo E (2014). Programa d’Educació per la Salut a l’escola i institut (PESEI). Associació Catalana d’Infermeria i Salut Escolar (ACISE).
  3. ACISE (2014). Funcions de les infermeres escolars. Associació Catalana d’Infermeria i Salut Escolar (ACISE).
  4. Máster en Enfermería Escolar. Universitat de Barcelona.