Las redes sociales “enfermeras” han hecho que se desatara una nueva actitud enfermera. Un deseo de hacer sentir el descontento de muchos profesionales con las últimas noticias que incumben al Consejo General de Enfermería. La bomba saltó por un artículo del diario “el Mundo”, en el que bajo el titular «Viajes de placer a costa de los colegios de enfermeros» señala al máximo representante de la organización en los descritos viajes de placer a costa de los colegios profesionales.
En este artículo quisiera destacar la actitud enfermera en las redes sociales. Tras la noticia se produjo una #vigiliaPorEnfermería, de la que cada cual mostró su opinión y su posición ante la triste imagen de la profesión enfermera en los medios tradicionales. Imagen que se está deteriorando, como ya explicaba en diciembre @EnferEvidente en su articulo “La peligrosa pendiente de nuestra imagen en los medios”.
Realmente en las redes, como dice @defensor_enferme en su genial artículo #VigiliaPorEnfermería y una oportunidad para la regeneración del CGE y los Colegios de Enfermería los impulsos de twitter pueden generar disnea. Pero es la falta de respiración lógica ante noticias espeluznantes, la disnea que yo creo sufrimos todos casi a diario viendo cualquier noticiario.
Las reacciones son lógicas, por ejemplo la CARTA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL de @EnfrmraSaturada que ha generado muchos comentarios y no de personas ajenas a la profesión. Comentarios como el que recoge @juherya en twitter:
Me he quedado a cuadros… Sacado de un comentario en http://t.co/Gigk0zRmWM Y es verdad: http://t.co/cqjKTuVPDM pic.twitter.com/45tk0JTTu6
— Juan F. Hernández (@juherya) enero 15, 2014
El anónimo comenta que el “Colegio de Enfermería de Sevilla. ¡Cuenta con una llamada «aula taurina» que se dedica a dar premios a toreros, en lugar de reconocer el trabajo de enfermeros, los que pagan esos premios!
También es lógica las reacciones institucionales, como el Re-Retuiteado link al comunicado de prensa oficial y el dossier que acredita que fueron viajes institucionales como respuesta del Consejo General de Enfermería. consejogeneralenfermeria.org/index.php/sala…
Claro, al final, salen comunicados y escritos, que muestran el descontento de los profesionales con sus instituciones, y que lo que más quieren es hacer que se remuevan conciencias y nos posicionemos un poco, por lo menos con aquello en lo que creemos. Aquí el comunicado de la #VigiliaPorEnfermería que me ha llegado en pdf.
Yo por mi parte, pido por favor a nuestras instituciones representantes que hagan el esfuerzo de unirse y muestren la fortaleza de nuestra profesión, y luchen por los profesionales y por nuestra imagen social. Somos muchos los que intentamos poner en valor nuestra disciplina y nuestra profesionalidad. Trabajo nos cuesta enfrentarnos a los tópicos típicos en el día a día, explicar con nuestras pequeñas acciones que es una enfermera. Les pido que recojan el testigo que les brindamos con nuestro día a día y emprendan una actitud enfermera. Posiblemente sea difícil dar una respuesta grata para todos, pero de agradecer sería que actuaran frente a los continuos ataques a la profesión desde diferentes frentes, en forma de leyes, reformas, noticias, decretos y demás que menosprecian a la enfermería. Que tomaran una actitud crítica, no solo con aquellos que son críticos con ustedes en las redes por ejemplo, si no que se mirasen como lo hacemos muchos al espejo cada día, queriendo ser mejores, mejores enfermeras.
Actitud Enfermera!
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
Fernando la unión ha de empezar por demostrar transparencia, por dar paso a una estructura democrática y participativa y por respetar la opinión de los profesionales….
¿Te sientes identificado con quien te impone el pago de una cuota y no rinde cuentas de l quecon ello hace?
La respuesta es No,
Gracias por opinar Xose!
Muy pulcro.
Buenas reflexiones. Partiendo de la base que la actitud es la manera de hacer las cosas, tenemos mucho trabajo para redefinir la actitud enfermera. Y digo redefinir, porque lo percibido hasta ahora no nos sirve. Creo que necesitamos un cambio sustancial de la definición. Expresar lo que sabemos, lo que queremos y en lo que creemos como profesion. Necesitamos a un grupo de representantes que nos lidere en el cambio que pedimos todos en la actitud enfermera.
Quien se apunta en la búsqueda?