En Abril, Chema Cepeda en su espacio Salud Conectada, presentaba el ‘Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de la salud’ que además dispone de Licencia Creative Commons de libre descarga . Como decíamos en aquella entrada “Explicar el 2.0, vaya cosa, no es algo fácil, y si se intenta de manera oficial, seguramente nada barato”.
Pues bien, ahora ya ha aparecido la primera gran actualización del material creado por Salud Conectada, a pesar de tener sólo ocho meses de vida.
Como nos indica Chema en su nota de promoción, el Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de la salud ha viajado muchísimo y ha llegado a las manos de más de 5.000 profesionales sanitarios. Este manual ha seguido creciendo y se ha hecho más grande. Han mejorado la calidad de sus contenidos, muchos de los cuales han sido revisados y actualizados. Y estos son los principales cambios incluidos en la nueva versión:
- Nuevo diseño de los capítulos: títulos, tipografías, etc. que le dan un aspecto más cuidado.
- Se han rediseñado también la mayor parte de imágenes e incluido algunas nuevas.
- Corregidos errores ortográficos, así como otros cambios que han señalado los lectores.
- Se ha revisado, actualizado y ampliado el capítulo 2, porque la salud 2.0 sigue evolucionando a pasos agigantados.
- Y contamos con un capítulo totalmente nuevo, titulado ‘El poder del blog en salud y la blogosfera sanitaria‘ ¿quién dijo que el blog había muerto?
Además Mónica López ha vuelto a ilustrar los nuevos contenidos.
Chema Cepeda hace que nos sintamos de su Tribu Salud Conectada y nos invita a la promoción del mismo.
Desde Nuestraenfermeia.es no queremos oír hablar de brechas digitales, nos sentimos partícipes y te ayudamos Chema a la difusión de este contenido, convertido ya en un imprescindible, que puedes descargar en el siguiente enlace: Manual de Inmersión 2.0 Actualizado
Por su parte nos ha encantado el capítulo dedicado a la blogosfera sanitaria. Uno de los medios que mejor servicio da en la inquietud de compartir el conocimiento de “las nuevas maneras de salud” que nos ofrecen las TIC (Tecnologías de la Información y la comunicación) son los blogs, algo que hemos aprendido solos en Nuestra Enfermería, y que desde Salud Conectada nos ayudan a explicar y comprender mejor.
Como creemos en eso, en que compartir es imprescindible, ofrecemos desde Nuestraenfermeia.es los contenidos que hemos generado con el mismo fin, para que en caso de creerlo oportuno, poder utilizarlo para creación de contenidos del manual de salud conectada, estos son:
Crear un blog Enfermero by Ferenfer
Miniguía de Redes Sociales para Enfermería
Esperamos que podamos seguir creciendo juntos en la salud conectada!
Gracias Chema Cepeda por esta gran iniciativa y por el empuje.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Deja un comentario