OneEn 1939 Dalton Trumbo escribió la novela “Johnny Got his Gun”, más tarde en 1971 escribiría y dirigiría la película homónima, traducida al castellano con el nombre Johnny cogió su fusil. Se trata de una historia ficticia antibelicista. La acción se ubica en la Primera Guerra Mundial, en la que un joven combatiente despierta en un hospital tras ser herido por una bomba. Las heridas que le provoca la explosión le impiden hablar, escuchar y ver, además de provocarle la amputación de piernas y brazos. Mediante varios flashbacks en la historia podemos conocer la vida anterior al accidente del protagonista, Joe Bonham, comparándola así al horror al que está sometido en el presente. Entre sueños y realidad, el protagonista intenta buscar un sentido en su conciencia a lo que le está sucediendo.

Esta historia fue reinterpretada por el grupo de Heavy Metal más influyente de los 80 ( según Spotify ), Metallica, en la canción One, del disco “…and Justice for all” (1988). El video de esta canción le hizo al grupo ganar su primer Grammy en 1990. Al principio de la canción el protagonista de la historia cree estar soñando, y poco a poco se da cuenta que se encuentra en el mundo real. Al ver que se encuentra atrapado en su cuerpo, que no le permite moverse ni comunicarse, expresa su deseo de morir.

Y ¿qué tiene que ver todo esto con la enfermería? Durante el transcurso de la historia el soldado es tratado en el hospital por una enfermera. El autor refleja en primer lugar el papel subordinado y sumiso que tiene la enfermería frente al cuerpo médico en esa época, dejándole muy poco espacio de maniobra para realizar su tarea, la de brindar los cuidados a la persona de una forma global. Describe como la enfermera, a pesar de ello, consigue desarrollar su rol autónomo, su papel. Mediante pequeñas acciones a lo largo de la historia (ventanas abiertas o cerradas, flor en la mesita de noche, contacto con el paciente, escuchar sus necesidades y deseos…), consigue que el soldado vuelva a la realidad, se oriente en la medida de lo posible, que sienta que está vivo, incluso comunicándose con él, haciéndole ver que no está solo en el mundo como describe la canción de Metallica, y que si que hay alguien que se puede apiadar de él.

La historia nos lleva de pleno a debatir un tema tan viejo como actual, la eutanasia, a través del desempeño del rol de la enfermería. Se pueden ver clarísimamente la ética de los cuidados, y como es posible establecer la relación de ayuda entre enfermera y paciente, hasta en las condiciones más extremas. Pequeñas acciones orientadas a la persona, consiguen dotarla de la autonomía suficiente para poder tomar sus propias decisiones. Nos introduce en la Bioética de lleno, a través de sus cuatro principios básicos:

Autonomía: Capacidad de las personas de tomar sus propias decisiones, de una forma autónoma, en base a sus creencias y valores personales. En caso de estar ésta autonomía afectada tienen derecho a ser protegidos.

La enfermera dota de autonomía al soldado al conseguir comunicarse con él.

Beneficencia: Se trata de “hacer el bien”, actuar moralmente en beneficio de los demás, curar el daño y promover el bienestar. No se trata de benevolencia (que es solo la voluntad de hacer el bien), si no de la acción en sí.

De forma desinteresada la enfermera actúa con el soldado como lo haría con cualquier persona a pesar de su situación.

No-maleficencia: “primum non nocere”, se trata de no producir un mal o un daño a una persona de forma gratuita, o de forma desproporcionada al bien que se busca. ( En ocasiones para obtener una curación es necesario infringir un daño).

En las pequeñas acciones que realiza la enfermera, su forma de actuar ante el paciente respeta el principio de no maleficencia.

Justicia: Se trata de la obligación de dar un trato justo y equitativo a todos por igual, rechazando la discriminación por cualquier motivo.

En la historia la enfermera si que respeta este principio, que el equipo médico se salta de forma estrepitosa.

Bueno esta es mi forma de acercaros la bioética a través de la música de un grupo de heavy metal!

Aquí os dejo el video de la canción One de Metallica, en el que se utilizan imágenes de la película, Johnny cogió su fusil:

 

Fernando Campaña Castillo

Diplomado Universitario en Enfermería

Máster en Enfermería Oncológica