Explicar el 2.0, vaya cosa, no es algo fácil, y si se intenta de manera oficial, seguramente nada barato. Hace varios días publicaba la entrada Los nombres de la Nueva Salud, un pedacito de una explicación de un tema extenso, novedoso y cambiante. Una explicación que de manera altruista muchos profesionales que viven de manera “dospuntocerista” intentan hacer a través de sus propios medios “2.0”
Uno de los medios que mejor servicio da en la inquietud de compartir el conocimiento de “las nuevas maneras de salud” que nos ofrecen las TIC (Tecnologías de la Información y la comunicación) son los blogs.
En la extensa comunidad bloguera sanitaria, muchos blogs hablan del tema, Nuestraenfermeia.es no es una excepción, pero hay blogs y blogueros que destacan, y un ejemplo es el que os presento hoy: Salud Conectada.
Realmente no existe la necesidad que este humilde rincón 2.0 presente a semejante portal, Salud Conectada, pero realmente existe una razón de peso. Y la razón es que han decidido dar una vuelta de tuerca al “blogging” y hacer más accesibles todo eso que se cuenta “on-line” y que en muchas ocasiones da la impresión de padecer de endogamia, los todos para uno y uno para todos. En ocasiones las comunidades en las redes pueden convertirse cuartos cerrados con las mismas personas.
¿Cómo llegar a más personas en estas explicaciones de la herramientas 2.0? y ¿cómo hacer que más profesionales sanitarios aprendan a caminar en la Salud 2.0?
Salud Conectada, ha elaborado el ‘Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de la salud’ que además dispone de Licencia Creative Commons de libre descarga, tanto para el manual como para los recursos que irán apareciendo con la clara intención de llegar al mayor número de profesionales posible. Lo que ellos explican de la siguiente manera:
“un manual de iniciación al mundo de la salud 2.0 y el uso de las TIC, en el que de una forma sencilla el profesional sanitario descubra en qué consiste este mundo, la terminología básica y sus aplicaciones profesionales, todo ello mediante ejemplos de iniciativas que ya están en marcha y una serie de recursos adicionales (manuales, vídeos, fotos, etc) y otros materiales que se irán colgando en la web.”
Además impulsarán una lista de correo para ofrecer información interesante y hacer llegar las actualizaciones del manual; y una Comunidad en Google+ (que cuenta con más de 1600 personas), un lugar dónde generar debate y conversación sobre todos estos temas.
¿Quién me puede explicar eso del 2.0?
Pues yo hoy estoy en disposición de dar la respuesta: El blog Salud Conectada, entra mira y descarga, yo ya considero su Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de la salud un imprescindible para todos los que nos dedicamos a la Salud.
Gracias Chema Cepeda por esta gran iniciativa.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
La mejor manera de conmemorar el Día Mundial de la Salud el próximo 7 de abril. Enhorabuena por la idea, por la difusión y por el compañerismo 2.0. Un honor estar en este mundo virtual al lado de «monstruos» como vosotros.
Gracias Ana, pero tu si q eres grande en el 2.0! Nos leemos!
Gracias por el recurso, es sencillamente genial!!!
Vamos aprendiendo…. : )
Saludos