letter-mail-mailbox-postbox

Aquí os presento la primera campaña que lanza el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (COMB) con el soporte del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya para promover entre la población la vacunación responsable. Campaña surgida a raíz del trágico caso del niño de Olot contagiado de Difteria, y que en este blog tratábamos desde el siguiente post La mejor Vacuna, la información.

El objetivo de la campaña es concienciar a los ciudadanos de la importancia de vacunarse, tanto para protegerse a ellos mismos de enfermedades infecciosas, como para proteger a su entorno más inmediato, dejando muy claro que las vacunas salvan vidas.

En la campaña han participado médicos y médicos especialistas con una sólida trayectoria profesional, y reconocidos por su implicación en la mejora de la sanidad catalana, además de personalidades del ámbito de la comunicación, el deporte, cine, las letras y la moda. Se ha creado un portal específico con toda la información.

Aquí os dejo el video, con subtítulos en castellano.

Carta abierta al @COMBarcelona

Queridos/as Comapñeros/as del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona

Me dirijo públicamente a ustedes con el afán de felicitarles por la tan importante campaña de concienciación ciudadana que han puesto en marcha.

Agradecerles su implicación y el esfuerzo que han depositado en el desarrollo de ésta, y particularmente agradecer a los profesionales de la salud y personalidades que aparecen en el vídeo de divulgación su grado de concienciación y la participación en el mismo. En especial aquellos que no son parte de las profesiones sanitarias, pero que por su faceta pública, nos ayudan a difundir con toda la fuerza este mensaje tan importante,  #vacunarésprotegir (Vacunar es proteger).

De todo corazón, felicidades por ello a todos.

Con su permiso, me gustaría hacerles una apreciación aplicando una mirada enfermera, y como enfermero que soy. Una apreciación pública y de carácter personal.

Me ha sorprendido al visualizar el video de la campaña, que reitero es impecable, la ausencia de la figura de una enfermera entre las personas que nos lanzan este importante mensaje. Entiendo que se trata de una campaña lanzada desde el colegio de médicos, y que posiblemente, en el caso contrario (es decir que se lanzara desde el colegio de enfermería) sucediera algo similar.

Con este escrito no pretendo batallar con ustedes, ni utilizar un tema tan delicado como es este, para comenzar una polémica que no debiera existir, y que de hecho no existe. Simplemente, lo que pretendo es destacar la responsabilidad compartida que los profesionales de enfermería tienen con los de la medicina en la vacunación, al igual que en otros muchos campos, responsabilidades de equipo.

En el apartado vacunación, ustedes muy bien saben que las enfermeras, no tan sólo administran las vacunas, certifican la tarjeta de vacunación o realizan educación sanitaria al respecto. Además de la participación activa en el proceso, realizan un trabajo imprescindible formando también parte de equipos inter y multidisciplinares en investigaciones y ensayos clínicos, así como una labor importantísima en ámbitos como la pediatría en primaria o el ámbito del trabajo, (como ejemplos claros de ello).

Me gustaría mostrarles un enlace, a modo de ejemplo, creado por los responsables de la Infermera Virtual, en el que hace más de un año, ya se abordaba un tema tan actual como es el de la vacunación, y que muestra la implicación que las enfermeras sienten en este ámbito. El enlace es el siguiente:

¿Hay que vacunar a los hijos?

Es importante vacunarlos. A pesar de que en nuestro entorno las enfermedades de infancia están controladas, en un mundo global algunas pueden resurgir.

https://www.infermeravirtual.com/esp/recursos/noticias/id:736-hay_que_vacunar_a_los_hijos#sthash.3dubLVY7.dpuf

De nuevo felicitarles por su campaña pública #vacunarésprotegir, y espero no se hayan sentido molestos con esta humilde puntualización, pero sinceramente creo que el papel que juega la enfermería en este proceso es tan relevante que bien hubiera merecido la pena el contar, al menos, con una enfermera dotando al mensaje de transversalidad.

Gracias y felicidades de nuevo.

 

Fernando Campaña Castillo,

Editor de Nuestraenfermeria.es

 

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por jaymantri.com