¿Existe una carta de Derechos y Compromisos para los ciudadanos para hacer frente a la ya presente e-salud? Esta misma pregunta nos hemos hecho desde Nuestra Enfermería Fanzine y Salud Conectada. Ya disponemos de diferentes cartas de Derechos y Obligaciones o Compromisos frente a la salud, y alguna de ellas se quiere adaptar a la nueva realidad de la e-salud, pero ninguna de ella es específica. Por eso os presentamos la “Carta de Derechos y Compromisos de los ciudadanos frente a la e-salud Esta carta de derechos surge como respuesta a los cambios que se están produciendo en torno a la salud y la gestión de la misma por las personas. No es ninguna novedad la irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la gestión de la salud, tanto por parte de los ciudadanos como de los demás actores presentes en el sistema sanitario. La constante evolución del sistema y los continuos cambios que aportan las innovaciones implican que la adaptación de ciudadanos, profesionales de la salud y las organizaciones sanitarias a la nueva realidad se efectúe a elevada velocidad. Algo que sin duda, puede llevar a desigualdades entre usuarios del sistema. Desigualdades que se pueden interpretar como brechas digitales de diferentes tipos, siendo las más importantes de ellas las de acceso y/o asimilación en nuestro entorno. Puedes descargar la carta AQUI Carta Derechos y Compromisos de los ciudadanos frente a la e-salud v1 Esta carta surge para dar respuesta a la realidad social actual, en la que los ciudadanos son cada vez más partícipes en el cuidado de la salud y la tecnología está cada vez más presente en todos los aspectos su vida. Se construye sobre la idea de un modelo sanitario centrado en las personas, capaz de adaptarse al entorno digital y de aprovechar el potencial que tienen las tecnologías actuales para conseguir aportar valor a la salud de los ciudadanos. Entre sus principales innovaciones destacan el derecho al acceso a la información y la protección de los datos de salud, a disponer de sistemas seguros y validados, a utilizar los diferentes canales de comunicación y a participar en el diseño de los servicios de salud. El objetivo de esta carta es crear un marco único en el que los ciudadanos comprendan cuáles son sus derechos al igual que los compromisos u obligaciones respecto a su salud en la sociedad actual. Conociendo qué pueden hacer y qué deben pedir al sistema para ser equitativo en torno a la salud digital. Y de la misma manera comprendiendo cuáles son sus obligaciones frente a la llamada e-salud. En la actualidad se hace cada vez más necesario que todos los actores implicados en la salud, es decir ciudadanos, profesionales y las propias organizaciones sanitarias, se comprometan con el sistema sanitario. Forjando una colaboración encaminada al uso responsable, con el objetivo de mantener y promover unos hábitos de vida saludables y una participación activa en la prevención, gestión y diseño de servicios sanitarios, adoptando también los derechos y deberes relacionados con la salud digital, con el fin de contribuir a la mejora y sostenibilidad del sistema sanitario. Fernando Campaña Castillo José Mª Cepeda Diez Imagen de portada creada mediante recursos digitales procedentes de Freepik.com, Creados por Macrovector y Makyzz. El objetivo de esta carta
Derechos
Compromisos
Carta de Derechos y Compromisos de los ciudadanos frente a la e-salud [v.1.0]
[v.1.0]”
Felicidades! Gran iniciativa y desarrollo.
Quizás en «compromisos» incluiria algo sobre la responsabilidad de esforzarse para alcanzar una alfabetizacion suficiente para manejarse…
Gracias Inma, ahora a por la versión 1.1, entre todos la podemos mejorar