
Films in Health Sciences Education
Esta vez me gustaría acercaros una muy buena recomendación de la mano de Mª Paz Fernández Ortega, Coordinadora de Investigación en Enfermería del Institut Català d’Oncologia. Se trata de un libro con un contenido muy especial. Gracias Mº Paz por acercarnos las novedades en enfermería y mostrarnos la diversidad de campos en nuestra disciplina.
Fernando Campaña Castillo.
Films in health sciences education. Learning through moving images, de M.ª Teresa Icart Isern y Kieran Donaghy, es el último título de Publicacions i Edicions de la UB. El libro combina el estudio de temas médicos con el análisis de películas, y mediante el lenguaje del cine analiza distintos asuntos relacionados con la atención sanitaria de interés para profesionales de la medicina, la enfermería, la farmacia y la psicología. En él se examinan diez películas relacionadas con una enfermedad o un problema de salud, de manera que queda cubierto un gran número de patologías y pacientes de todas las edades.
Films in Health Sciences Education está principalmente dirigido a profesores de ciencias de la salud, pero también puede interesar a profesionales sanitarios en general. Además, los estudiantes de ciencias de la salud pueden utilizarlo como libro de texto para disfrutar, analizar, entender y aprender mediante el cine.
M.ª Teresa Icart Isern ha sido docente de metodología de la investigación, comunicación científica y atención sanitaria en varias universidades europeas y latinoamericanas. Es diplomada en Enfermería y licenciada en Medicina. Ha cursado un máster de Salud Pública en la Universidad Libre de Bruselas y es doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad de Barcelona. Su principal interés es continuar educando y formando a profesionales de la atención sanitaria. Su actividad investigadora está especializada en la violencia de género, la atención primaria y la aplicación de recursos audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los profesionales de la salud.
Kieran Donaghy ha ejercido su actividad docente en el Reino Unido, Italia, Portugal y España. Es profesor y formador del profesorado en UAB Idiomas Barcelona, el centro de enseñanza de idiomas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Nottingham, y tiene un máster en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera por la Universidad Rovira i Virgili y otro en Dirección de Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra. Destaca por su interés en el cine como recurso educativo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el de mejor blog individual (http://film-english.com ) en los Premios Edublogs. Finalmente, ha presentado varias películas en congresos nacionales e internacionales 2011.
Deja un comentario