Hace una tiempo, concretamente en 2013, El Consell de Col•legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya abría un periodo de información del nuevo Código de Ética de las Enfermeras y Enfermeros de Cataluña, se trataba de un periodo de consulta previo a la aprobación del documento definitivo por las juntas de gobierno de los colegios de Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona y el Plenario del Consell, algo que nos gustó recoger desde Nuestra Enfermería en esta Entrada: CÓDIGO DE ÉTICA DE LAS ENFERMERAS Y ENFERMEROS DE CATALUÑA #enferetica201. Citando aquella campaña lanzada desde el Consell recordar que:
El Código de Ética muestra cuáles son los fundamentos éticos de la profesión y es una guía para el comportamiento y las actitudes éticas de las enfermeras en la práctica profesional. Es también la carta de presentación a la sociedad sobre los compromisos profesionales que las enfermeras contraen con las personas atendidas, las familias, la comunidad y la sociedad.
Pues bien, desde el Consejo General de Enfermería, nos informan de que La enfermería tendrá un nuevo código deontológico moderno y adaptado al marco europeo. Desde el Consejo recuerdan que el código actual data de 1989, y que se pretende reelaborar para adaptarlo a la nueva realidad profesional y al marco europeo. Uno de los punto importantes a tratar es el de las Nuevas Tecnologías, dónde se pretende abordar “cuál es el papel y los deberes de la enfermera en relación con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, los nuevos canales, como esto que se conoce como la e-salud o la e-enfermería y que exige unos periodos de formación y compromiso ético de los profesionales con estas plataformas, que a su vez sirven para aumentar la seguridad de los profesionales y los pacientes”.
Desde Nuestra Enfermería nos ha preocupado el tema, y hemos hablado bastan sobre él, lanzamos la campaña #enferetica201 y la “abortada” #enferetica202. De ellas surgió un Google Doc, Gdoc de #enferetica201, en el que se hicieron bastantes aportaciones al respecto sobre la ética en la web 2.0, además de una interesante entrada que puede servir de bibliografía para esta nueva propuesta: #enferetica202: Documentos éticos 2.0
Pues bien, ahora lo que os propongo, aprovechar el impulso desde el Consejo para que aportemos un pequeño código ético del 2.0 enfermero, definido desde la propia web, de manera abierta. De ahí el hastag #CódigoAbierto. Que durante un periodo de tiempo, de unas 2 semanas se hagan aportaciones en un Formulario Google, preparado desde Nuestra Enfermería, y que posteriormente se consensue. Una manera de Crear entre todos nuestro código ético en este mundo del 2.0.
Os apuntáis a dibujar el código deontológico de la enfermería 2.0: #códigoabierto
Si es así, durante esta semana publicaré el Formulario y pondremos fechas para ayudar a construir nuestra ética 2.0, de una manera también 2.0!
Bienvenidos a #CódigoAbierto os esperamos!
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fernando eres el mejor, mil gracias por hacer este post y por lanzar esta iniciativa para elaborar el código deontológico de nuestra profesión, que es de todos y que todos tenemos mucho que decir. Cuenta con mi aportación, si vas a crear formulario de Google perfecto y así quedará todo recogido ahí, enhorabuena una vez más por esta propuesta 😉
Gracias Teresa
Te espero activa!
Hola Fer; como ya sabes traté de aportar a aquella iniciativa Enferética… trataré de aportar en esta también, pero a diferencia de aquella en esta nos hará falta implementar un sistema de toma de decisiones pues mientras un código ético puede hacerse por saturación y reducción al minimo común en un código deontológico hace falta ser más precisos pues actuar fuera de sus límites sería una infracción sujeta a unas sanciones (esas que vienen en los hurtados estatutos de la profesión) por lo que no conviene dejar zonas difusas.
Seguro que será una experiencia muy interesante.
Hola, Fer:
cuenta conmigo… aportaré lo que esté en mis posibilidades.
Por lo menos en este Código Deontológico la enfermería de base simple como yo tenemos voz y voto y visibilidad. En el otro, el que surge de mentes prepotentes y soberbias, «mentes superlativas», nos ignora soberanamente y habla por nuestra boca sin habernos preguntado y sin mirarnos siquiera. Lo veo casi como la misma ley mordaza del gobierno actual pero en tamaño pequeño tirano…
Gracias por darnos voz y visibilidad…
Besos miles
Gracias a ti Lola por estar siempre dispuesta a aportar!
[…] pesar de que las entradas #CódigoAbierto: Te apuntas a dibujar elCódigo deontológico de Enfermería 2.0 (que anunciaba la iniciativa) y Que Comience el Debate: Foro #CódigoAbierto de Enfermería 2.0 […]