NuestraEnfermería se pregunta ¿Cómo me ves? es el título de una serie de posts dedicados al «Guest-blogging» en este blog, con la intención de conmemorar los 200 posts!
En esta serie, varios invitados blogueros todos ellos (pero no enfermeros), van a dar su visión sobre la enfermería, cómo la ven en la actualidad, desde su «particular mundo», en un ejercicio de generosidad inmensa, que desde nuestraenfermeria.es agradecemos infinitamente.
Sin más os dejo con el primero de una serie, que espero os guste y que además nos sea reveladora. El primer post nos lo dedica María José Herraiz a la que más que seguro conocéis por su blog draherraizmedicoypaciente.com/
Gracias María José
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía cabecera, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
La enfermería: Sin ella no sería lo mismo…
Este post es una colaboración con el blog “Nuestra Enfermería”, de Fernando Campaña, que para celebrar la publicación de sus 200 primeros posts (o alguno más ya), me ha pedido que aporte mi visión del papel de la enfermería en estos momentos.
Me presento: mi nombre es María José (Herraiz de apellido pero suena muy formal todo junto), soy médico y me dedico desde hace muchos años ya, a la Medicina Laboral.
No sé si contestar a ¿Cómo es la Enfermería? o ¿Cómo me gustaría que fuera?, porque de momento las respuestas no serían las mismas.
El papel de la enfermería en nuestra sociedad está cada día más valorado (o debería estarlo) por la independencia de la profesión en cuanto al trabajo que desempeña. En este momento no son meros ayudantes de nadie, son profesionales con una labor propia que se ha de dar a conocer más, por la importancia social que tiene.
En mi caso tengo la suerte de trabajar en equipo, con enfermeras, fisioterapeutas, una trabajadora social y una psicóloga (lo he puesto en femenino porque en estos momentos todo somos mujeres).
Pero con la que trabajo mano a mano es con la enfermera, si bien es verdad que ella tiene su papel muy establecido y a ratos estamos cada una en un despacho con nuestros pacientes y nuestros ordenadores, a mí lo que de verdad me gusta es cuando compartimos nuestro tiempo y saber con el paciente, de uno en uno, de manera individualizada, y entre las dos consensuamos desde el diagnóstico hasta el tratamiento que vamos a pautarle.
La enfermera es la que está más cerca del paciente en el día a día y por ende la que puede influir positivamente en él, no sólo en la atención inmediata, sino influyendo en su estilo de vida y aconsejándole cómo mejorarlo.
Pero no todo el que se dedica a la enfermería es igual (lo mismo que en todas las profesiones), se nota mucho quién lo hace por vocación (en mi opinión es lo que debería ser siempre) y quién porque necesita un trabajo y éste lo es.
El tener al lado a un/a gran profesional de la enfermería hace mi profesión mucho más fácil y notas cómo los pacientes no solo lo agradecen sino que lo necesitan.
Desde hace un tiempo también soy paciente y puedo ver la cara de la enfermería desde el otro lado. No sé si es que he tenido suerte, pero las enfermeras del hospital donde me controlan, siempre tienen una sonrisa y una palabra de ánimo para mi, se preocupan de que haya entendido bien la medicación, de que sepa cómo me la he de tomar, me indican los hábitos que son más indicados y saludables para mi patología y me animan a conseguirlos y no me riñen nunca porque intento ser “muy buena paciente”.
En fin, como médico mi trabajo no tiene el mismo sentido sin vosotros y como paciente os necesito a mi lado.
María José Herraiz de draherraizmedicoypaciente.com/
¡Muchas gracias Fernando por dejarme un poquito de tu blog para mi!
Y tú, a seguir hasta el infinito y más allá…
Gracias María José por querer venir y compartir, y por abrir este debatillo
Hola soy TSU EN ENFERMERIA EGRESADA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO JUAN PABLO PEREZ ALFONZO LICENCIADA EN ENFERMERIA EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS LLANOS CENTRALES ROMULO GALLEGOSY LICENCIADA EN EDUCACION MENCION CIENCIAS DE LA SALUD EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TODOS ELLOS OBTENIDOS ACA EN VENEZUELA ME GUSTARÍA QUE ME INFORMARAN COMO SE MANEJA ALLA EL AREA DE LA DOCENCIA EN LA ENFERMERIA
Hola Rosa, la docencia en Enfermería en España es Universitaria, se trata del Grado en Enfermería que da acceso a Máster y después Doctorado. Para informaciones más precisas, te insto a que te comuniques con cualquier universidad en España que realice los Estudios de Grado en Enfermería. Un saludo!