Ya hacía tiempo, mucho tiempo que andaba tras Álex Marieges @Alexmarieges, amigo compañero de proyectos e ilusiones, para que me escribiera una entrada, para compartir con el este sitio, este espacio llamado NuestraEnfermeria.es. Es algo de lo que tenía mucha ilusión, y hoy se cumple esta ilusión. Álex nos habla de compartir, de ilusiones, de innovación y maneras de hacer, desde su visión, nuestra visión enfermera de las cosas. Gracias Álex por aceptar esta invitación.
Además os enlazo la presentación que hizo del proyecto “2Rescapp” en IV Congrés Català d’Infermeria de Salut Mental
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
COMPARTIR ÉS ESTIMAR (COMPARTIR ES QUERER)
La historia evolucionista de la humanidad viene a decirnos, de forma muy simple, que somos el triunfo de una visión amenazante del mundo que nos rodea. Y eso ha sido así durante muchos años. Es cierto. Sólo esa visión amenazante del mundo nos ha permitido seguir vivos como especie, sortear obstáculos, cataclismos, depredadores…, y llegar hasta nuestros días. El confiado no sobrevivía.
Lamentablemente aún hay muchos lugares en el planeta donde el mundo sigue siendo un lugar difícil para vivir. Lugares donde las personas comparten lo poco que tienen.
En esta visión de Homo Sapiens Sapiens del primer mundo, hemos olvidado con frecuencia los beneficios de cooperar y compartir en nuestra vida diaria y en nuestro desarrollo profesional. Creo un error en ambos casos.
Me centraré en el segundo, en el “Síndrome de Gollum” del que a veces nos habla mi / nuestro muy querido Fernando.
Ese afán por encontrar la piedra filosofal, el eureka definitivo, esos cargos de tanta pompa y esos descubrimientos colosales de los cuáles algunos se apropian en una supuesta defensa del bien colectivo, para acabar cogiendo distancia justamente de eso, del colectivo,…, aix, que pesado me suena. Y anacrónico. Y añejo. Y cuanta pérdida conlleva.
“Compartir és estimar” (compartir es querer), es una frase que de chiquititos nos enseñan. En esa franja de edad en la que todo se aprende y se construye la visión de nuestro mundo, de los 0 a los 3 años, los adultos nos invitan a compartir. Qué paradoja que luego lo olvidemos!! Miremos el mundo con ojos de niño y desde la sorpresa!
Repasa tus proyectos y mira cuáles han sido más exitosos. No, no te hablo de ese tipo de éxito en el que piensas de primeras. Sí, sí, te hablo del otro, del que te llevas, del crecimiento personal que te hayan reportado.
¿Son los que has guardado sólo para ti? ¿O los que te has permitido compartir, abiertamente, sin miedo a que te lo “roben”, desde una visión positiva de los demás y de tu rol de colaboración cómo ser social que eres? ¿Los que te han permitido conocer a otros / as como tú, apasionados/as de la vida y de tu profesión? ¿O los que has hecho desde la opacidad como un alquimista en busca de convertir el plomo en oro?
Os podría hablar de muchos proyectos. Para mí los más exitosos, en los términos que os hablo, han sido en los que me he expuesto al otro y he confiado. Y no siempre sale bien, cierto. A veces das con ese otro que tiene esa visión amenazante y conquistadora de la vida y se lo han apropiado.
He visto luego con el paso del tiempo que no lo habían disfrutado. Ya sabes, se decide con la cabeza y se escoge con el corazón. Escoge bien.
Os puedo hablar ahora del proyecto 2Rescapp y de nuestra vivencia compartida y querida. A lo mejor ya lo conocéis.
2Rescapp es una App que pretende ayudar a las personas que sufren una sobredosis de heroína, con la idea de que alguien, mínimamente entrenado, que esté a su lado en una situación de riesgo vital como la que hablamos, pueda realizarle las primeras maniobras de rescatabilidad.
Pero no es de la App en si de lo que me apetece hablar, en esta invitación que me hace mi/nuestro, muy querido Amigo Fernando. Si no del proceso de creación de la misma. Porque creo que es bonito y a lo mejor te puede ayudar a creer.
Imagínate 4 tipos y 1 tipa de los cuáles sólo dos se conocen con unos lazos estrechos de lo que se puede entender como amistad. Dispares en lo profesional y lejanos incluso en lugar de residencia y que, producto de una idea altruista (importante que la idea busque el bien común que si no ya empezamos mal!) se juntan y ponen lo mejor de sí mismos (e incluso de gente de su entorno) en traspasar esa potencia al acto como hubiera dicho Platón.
Y uno pone la idea y otro, el de Cádiz, @Manuel_esc pone los medios: @Biocapax, y otro, de Girona, su arte @itot, otra sus conocimientos @nishetabcn y otros su red @ferenfer y su buen saber y hacer .Y todos su pasión y su ilusión por hacer algo que pueda ayudar a los demás. Y no firman nada. Y no hay ego. Y se hacen amigos. Y no hay recompensa monetaria. Y no hay nada de todo eso y hay mucho de todo lo demás: de ilusión, de sorpresa, de amor (no es nada malo hablar de amor no te dé vergüenza, es mucho mejor que hablar de odio) de agradecimiento y de confianza.
Confianza en poder hacer algo por ayudar a los demás. Confianza en los demás.
Y hay muchas historias como estas, como la nuestra que nos apetece compartir, fíjate bien. Salte de esa visión amenazante de la vida, tu que puedes. Piensa que eres afortunado. Empieza a mirar a tu entorno desde esa mirada apreciativa de los demás. Exponte y se atrevida. Y auténtico. Comparte tu conocimiento, tus avances. Coopera y colabora en proyectos de otros. Ofrece y recibe ayuda. Que no te amarguen. Que no, que no, que la vida no es eso.
Que la vida es de la #gentebuena. Pruébalo.
@Alexmarieges #2Rescapp #ayudar
Enfermero en Salud Mental,
Supervisor de Enfermería en Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Practitioner en PNL.
Alumno Màster Coaching Sistèmic.
[…] Stop&Go, parar de consumir y motivar para el cambio nace desde la ilusión por su trabajo de Marina García y Sergio Remis, dos enfermeros en el ámbito de las adicciones y de Saül Alcaraz, Psicólogo del Deporte y de la Salud, que trabaja en la misma unidad de desintoxicación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Contamos con el total apoyo de nuestro supervisor de enfermería el Sr. Alejandro Marieges , conocido de este Blog. […]