en la red

en la red

Quizás sea un tema para #Cuidadosybits o para el reciente #inforenf14 . Y es que gran parte del avance en nuestro trabajo diario lo debemos a muchos de los pros que nos han aportado las nuevas tecnologías, aunque algún que otro contra también han traído, son muchas más las ventajas, vamos creo o estoy casi seguro.

Estas nuevas tecnologías también han afectado a la cultura empresarial y de las organizaciones, y esto sucedió mucho antes de hacerlo en lo referente a nuestra rutina laboral. Y lo hicieron sobretodo a través de la que algunos consideran imprescindible y otros detestable Intranet, todo depende del punto de mira. Pero… os habéis preguntado qué os aporta o qué os puede, o incluso podría aportar la intranet de vuestro ecosistema laboral. Y más en concreto qué puede aportar a la enfermería en sus rutinas.

Para ello veamos lo que es una intranet:

La intranet es una “red interna” como la propia palabra indica, (intra- dentro y net- red) Una red interna de la empresa u organización, por lo que podríamos decir que es el internet de la organización.

¿Y qué? Podríamos pensar, pero realmente una intranet significa mucho más para una organización, es un excelente canal de comunicación interna, y ya hace más de 20 años que comenzaron a ser utilizadas por las empresas/organizaciones, aquí algún antecedente histórico. También pueden ser utilizadas para la comunicación externa a través de lo que correctamente se llamaría una “Extranet”, permitiendo conectar con clientes, por ejemplo.

Este internet organizacional le aporta mucho a la institución veamos las ventajas o beneficios (1) que puede tener y orientémoslos a la enfermería:

Comunicación: todo gira entorno a la comunicación, la intranet se ofrece como una herramienta poderosa de comunicar, no solo de manera interna en una organización, si no que también entre diferentes sedes. La comunicación ágil de la organización con nosotros es uno de los elementos más importantes, no solo para la empresa sino que para nuestros quehaceres.

Productividad: La intranet puede aumentar nuestra productividad por ejemplo haciendo más fácil y accesible información relevante para nuestro trabajo, como es el acceso a protocolos de actuación, incluso permitiéndonos participar activamente de la creación de estos, según convenga dicha organización. Permitiéndonos hacer mejor nuestro trabajo. La institución puede utilizar diferentes medios como los correos electrónicos, chats o incluso portales de noticias tipo blogs.

Tiempo: El tiempo importa, el tiempo en informarnos también importa, el uso de una red local puede facilitar lanzar informaciones de interés, que los receptores recibirán de manera instantánea. Un ejemplo todas aquellas novedades que se refieren a la organización del trabajo, novedades en la práctica, etc..

Promover  una cultura común y de la organización: Esto es muy interesante, ya que puede hacer generar un sentimiento común de los trabajadores con la empresa, pero también puede ser un arma de doble filo, ya que si no se utiliza bien, puede que el sentimiento que se genera sea negativo. Como enfermeras, puede generar un concepto colectivo común muy beneficioso para el desarrollo de nuestras competencias, siempre y cuando la organización promueva una cultura de salud que sea coincidente con la que el colectivo defiende, Algo que no ha de resultar difícil en las instituciones sanitarias y que seguro que últimamente con la cultura del recorte se les pone algo más cuesta arriba. Puede hacer que nos identifiquemos con la organización generando sentimiento de pertinencia.

Plataforma de Formación: bien implementada, la intranet, puede ser una plataforma para lanzar y agilizar la formación de los trabajadores. Algo que en nuestra profesión es algo importantísimo, necesitamos de estar altamente actualizados y esta herramienta nos lo puede permitir.

Otras muchas ventajas tiene para las organizaciones, el trabajo en equipo, la posibilidad de alojar entornos de trabajo en común, etc… pero…

Si pero… ¿Qué visión tenemos los profesionales de enfermería de “nuestra intranet”? Cumple con sus objetivos, con los de la institución sanitaria seguro que sí, si es que ha sido capaz de invertir bien su tiempo y dinero en un sistema eficaz, con suficientes y útiles estaciones de trabajo o puntos de acceso (es decir ordenadores). Existen pros y contras, y aquí os enlazo un documento enfermero sobre la implementación de una intranet en un Hospital,  Intranet para el Personal de Enfermería del Hospital Civil de Málaga (I) y (II) (2,3). Espero que sean de vuestro interés y como siempre espero vuestros comentarios, que sin duda serán enriquecedores.

¿Qué pensáis de vuestra Intranet enfermera?

 

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia

 

 

(1)  Intranet, Wikipedia, Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Intranet

(2)  Lozano Ortiz, Y.  Intranet para el Personal de Enfermería del Hospital Civil de Málaga (I), Revistaesalud.com Vol 7, No 28 (2011), Disponible en: http://www.revistaesalud.com/index.php/revistaesalud/article/view/511/1025

(3)  Lozano Ortiz, Y.  Intranet para el Personal de Enfermería del Hospital Civil de Málaga (II).Revistaesalud.com Vol 8, No 29 (2012), Disponible en: http://www.revistaesalud.com/index.php/revistaesalud/article/view/532/1060