Que puede hacer una persona un 15 de junio del 2018. Ir a la playa o a la piscina, que ya empieza a hacer calor. O ir al cine que acaban de estrenar “Jurassic World”. O ver el primer partido del mundial de fútbol de la selección contra Portugal.
Pues gracias a @maitefotografia @JosepParis @EsterRisco y @MariaZamora entre otros, también se pudo seguir vía twitter la reunión de #hemosmatadoalamuerte.
Tuve la suerte de ser invitado a este evento para hablar sobre la muerte en un sitio tan especial como es un tanatorio. Si no sabéis de qué se habló podéis leer el resumen en este fanzine en el número de Julio/Agosto, o directamente en el blog catadevida de @JosepParis. Y aunque no lo creáis #hemosmatadoalamuerte llegó a ser #TrendingTopic esa tarde, incluso con todas las cosas que se podrían haber hecho esa tarde.
Allí coincidí entre otros con @ferenfer que me ha dado la oportunidad de, a través de este gran medio, hablar de “nuestro libro” igeriatria.wordpress.com
Pero antes de hablar de este proyecto, creo que ya toca presentarme. Soy Oscar Macho, @osmachope, médico de geriatría, y entre otras cosas, editor de un pequeño blog como es hablandodegeriatria.com y editor de esta nueva página igeriatria.wordpress.com de la que os quiero hablar.
El proyecto i-Geriatría
Este proyecto consiste en una página web recopilatoria de recursos de salud relacionados con la geriatría.
Y es que se escriben infinidad de entradas de blogs, se publican muchos videos, se crean muchas infografías muy interesantes. Pero con tal volumen de producción, mucha información de las redes, a pesar de ser magnífica, se pierde.
Así que una serie de profesionales relacionados con la geriatría, como terapeutas ocupacionales, farmaceúticas, trabajadoras sociales, y como no enfermeras, hemos “seleccionado” una serie de recursos 2.0 que creemos interesantes para que queden guardados y ordenados.
Y por qué de geriatría. Está la obviedad de que todos trabajamos en este campo. Pero además creemos que es un campo a reivindicar, ya que la geriatría es una de las grandes olvidadas, pese al gran volumen de personas que podría beneficiarse de más recursos en esta área.
Algunos temas que hemos recogido en igeriatria.wordpress.com tienen relación con aspectos de la farmacia en casa, o con aspectos legales importantes en geriatría, como es la ley de la dependencia o la incapacidad judicial entre otras. También sobre cómo se puede movilizar, alimentar o cuidar a las personas mayores, o de qué ejercicios son los más recomendados. Entre muchas otras cosas…
Y todo ello extraído de información de distintas sociedades científicas o de distintos blogueros como @mrsrosaperez, o @soriano_p, o @creative_nurse entre muchos otros.
Otra cosa interesante de esta página es la foto que la encabeza, que es una auténtica #miradaenfermera, pero también toda una #miradageriatria, realizada por Yasmina Segarra, y escogida, como no, por @maitefotografia para la sección #GeriatriaCultural del blog hablandodegeriatria.com. Nos enamora tanto, que decidimos que fuera la cabecera de este nuevo proyecto.
Y es que la geriatría, para los que no lo sepáis, tiene como “madre” a Marjory Warren, que previamente a ser una de las médicos “creadoras de la geriatría” fue enfermera. Así que ser invitado a este fanzine de enfermería es un doble honor.
Por último estáis todos invitados a mirar y revisar igeriatria.wordpress.com, a usarla y compartirla, y porque no, a aportar información que creáis que merece la pena “ser guardada”.
Por Oscar Macho.
Deja un comentario