El otro día pude observar, mirando desde el otro lado (por razones que no vienen al caso), como es de grande nuestra disciplina. Cuántas cosas hacen las enfermeras y cuántas de ellas es muy difícil de ver, explicar o hacer ver.

En una conversación con la gran Teresa Pérez, sobre este proyecto del Fanzine, pensábamos en cómo hacer para que las enfermeras lo sintieran como propio. En ese momento surgió la idea, entregar un número a los lectores.

¿Cómo? Sí, habéis leído bien, hacer del número de diciembre un regalo para los lectores. De tal manera que seáis vosotros los protagonistas de las historias, ideas y experiencias que muestra el Fanzine en sus páginas sobre las enfermeras.

Y es que realmente es para hartarse. ¿No estáis cansados de que lo cuenten por vosotros? Os pongo un ejemplo que para que nos hierva la sangre enfermera. Esta noticia desde un tuit, ¿Las enfermeras de la UCI miran por encima del hombro a las de planta?, Puro sensacionalismo desde Twitter… Buaggg

Es por eso que hacemos este llamamiento, nuestro particular “Call for papers” para el próximo número de Diciembre. Queremos que nos expliques lo que quieras, como quieras. Queremos ver tus experiencias y sentir todo lo que hacen las enfermeras, tus proyectos, tus preocupaciones, tus emociones, tu sentir a la hora de cuidar.

Porque el cuidado es algo tan grande, tan inmenso, que es muy difícil de explicar a la sociedad. Y con el convencimiento de que se explicamos todo lo que somos y hacemos, quizás, hagamos más visible la disciplina, pero siempre sin perder de vista nuestro elemento básico, nuestra razón de ser, que es el cuidado.

Si queremos que se sepa lo que hacen las enfermeras, tenemos que explicarlo de manera abierta y natural, y desde este rinconcito de internet os ofrecemos esa oportunidad.

Aquí os dejo las normas:

Envían un texto a nuestraenfermeria@gmail.com  antes del 24 de Noviembre con el siguiente formato:

Título
Texto en word entre 500-1000 palabras
Imagen de repositorio o propia, si lo crees necesario. Si no, déjalo en nuestras manos. (Puedes encontrar imágnes en pexels.com o pixabay.com En caso de utilizar imágenes de estos sitios, te pedimos el enlace para descargarla nosotros mismos)
Autor
Nombre/pseudónimo
Lugar de trabajo
Datos de contacto

En caso de que seleccionemos tu artículo para ser publicado nos pondremos en contacto para comunicártelo.

Piensa que si es una artículo o un ensayo debería ser original y no estar publicado anteriormente en otro medio, a no ser que se trate de una reseña de una publicación.