Guantes

Guantes Guantes «Así NO» a la foto. Nunca una mano enguantada por el interior de otro guante. No es necesario y puede llevar a contaminar la mano aunque lo hagas «con cuidado».
Si adquieres esa costumbre es cuestión de tiempo que te toques. Normalmente no tendrá mayor problema porque se seguirá de un lavado de manos.
Pero ¿cómo cambias esa costumbre riesgosa cuando te tengas que enfrentar a algo más serio? demasiado tarde.
texto Ignacio Enriquez

De nuevo el ébola, los protocolos, el personal sanitario, las protestas, los miedos, las responsabilidades políticas, sanitarias, personales, etc… De nuevo voces de temor, rabia, impotencia, intolerancia… inundan los noticiarios, espacios web y demás. El motivo, sobradamente conocido, una «enfermera» española contagiada en territorio Español por el virus del ébola pese a todos los protocolos activados. Ahora se buscan responsables, todo el mundo hubiera ido, hubiera hecho esto o lo otro.

Claro, «a estos españoles ya les vale» deben pensar desde Europa, ¿Cómo les ha podido pasar? Yo los hechos los matizaría de una manera un poquito diferente. Y eso que podemos entrar en que la mitad de los medios, han dejado claro estos días lo que saben de profesiones y profesionales sanitarios. Están los médicos (que diagnostican y tratan) y las Enfermeras (que ahora, las españolas, ya no son lo más a los ojos mundiales y que además son todo los demás roles del cuidado). Por eso os voy a dar lo que seria mi visión de los hechos.

«Una chica, miembro de unos de los equipos europeos de cuidados que ha tratado con varios de los Europeos Repatriados al territorio continental, se ha contagiado pese a todos los protocolos activados.»

Pero ¿Quién puede ver esto así? Creo que desde países de fuera de la Comunidad piensan «ya les vale en Europa, que tienen el primer contagio -conocido- fuera de África del virus del ébola.

Claro que podemos martirizarnos, decirnos a nosotros mismos, es que la ambulacia fue así, el protocolo se activó asá… Pero realmente lo que está fallando son los criterios comunitarios, puesto que no se ponen en común. Un ejemplo es la famosilla foto de las diferencias con los trajes de «Buzo» de otros países como Alemania, son más «chulos» y más caros, haciendo la misma función. Y en definitiva lo que se está dejando desear es la falta de actuación en los países de origen del foco. Pobre Africa, siempre con problemas «muy graves», y no solo en sanidad, que nadie parece querer ver.

Además gracias a las redes sociales, tenemos la capacidad de hacer lo que se nos da bien, sacar el ingenio y hacer chistes frívolos mediante graciosos fotomontajes. Por ejemplo, la frase «el nuevo protocolo del ministerio» acompañado de dos señoras con bolsas de «correfú» en la cabeza, un famoso futbolista pensado en «la que está liando Jordi «Ébola», o el mensaje de tranquilidad de la casa real.

Pero la realidad es que tenemos a una compañera, que está pasando por un muy mal momento de su vida, y que lo que necesita es que no se le señale como villana, encima, y se le respete y respalde un poco, qué menos que desearle fuerzas, y ánimos.

Y…

¿Qué podemos hacer con nuestra fantástica creatividad?

Pues… se me ocurren varias ideas, pero la más sensata es utilizarla en positivo, y si creemos que las cosas se pueden hacer mejor, propongamos mejoras. Por eso os lanzo mi propuesta, entendiendo que la OMS, Europa y todos sus expertos están trabajando en mejorar los protocolos y los procesos actuales contra este virus.

Os propongo responder a 3 simples preguntas:

Conoces algún protocolo sanitario relacionado con la trasmisión de infecciones, tipo ébola, ¿Lo compartes con nosotros?

Teniendo en cuenta las Versiones que la prensa informa minuto a minuto, sobre dónde pudo estar el error que desencadenó el contagio, ¿Cómo crees que se pudo haber evitado, con mejor equipamiento, más entrenamiento, con personal diferente…?

¿Te atreves a poner tu ingenio en marcha y proponer en este foro una «Acción de mejora» para mejorar lo presente y evitar nuevas situaciones similares?

Más información sobre el ébola en: La Moda del ébola

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia