El cuaderno de bitácora , según la apreciada Wikipedia, es un libro utilizado sobretodo en la marina mercante, pero también en el que se nos puede relatar la vida o la experiencia de alguna persona en especial o que sirve en el desarrollo de un viaje para escribir en ella. Como nos indica la Wikipedia, con el tiempo han evolucionado, y el formato electrónico de éstos se puede decir que son los weblogs o blogs.
Mi particular viaje bloguero, descrito en esta bitácora ha llegado al día 365.Un año completo en el que Nuestra Enfermería como blog ha crecido y evolucionado a través del tiempo. Lejos queda aquél primer post titulado “Hello World!” con el que se iniciaba un viaje común a través de la red.
Lo que era una declaración de intenciones creo que ha tomado forma y se ha convertido en una realidad.
“Compartir con todos vosotros aquellos temas que nos resultan inquietantes en el universo de la enfermería”
“Hacer partícipes a todos aquellos compañeros de profesión o no que tengan algo que compartir a través de éste blog, dándoles la oportunidad de escribir en él, en calidad de colaboradores.”
“Convertir este blog en un punto de encuentro entre profesionales y usuarios”
“Un espacio abierto al mundo de la salud 2.0 y divulgador de la profesión enfermera”
Realmente es un viaje que no emprendí solo, familia y amigos siempre han estado ahí, mando un saludo a Oscar Bautista, colaborador de este blog que con su chispa inquieta sirvió de inspiración y a Meritxell Sastre colega y Enfermera con Mayúsculas, también seguidora y colaboradora de este espacio. Por el camino he conocido a personas y lugares (virtuales y reales), por algunos ya había pasado como es el caso de Cuidando.es o Ebevidencia.com, por otros he parado y aprendido las palabras desvirtualización positiva, como es el caso Javier Yagüe de Bioética para Enfermer@s, o Maite Castillo (reciente descubrimiento y colaboradora) de Maite Castillo Fotografía. He compartido premios y desvirtualización con Marisa del blog Carreteras Secundarias en las Jornadas de la AECPAL2013. También he virtualizado intensamente con geniales blogueros y mejores profesionales como Xose Manuel Meijome de Cuadernillo d@ Enfermeir@ o Serafín Fernández de Cuidando.es .
He conocido realmente lo que es la web 2.0 no solo desde este blog sino que a través de aprender a gestionar la información (proceso de aprendizaje que sigo), pero en el que tienen mucho que decir Xose Manuel, Javier y Chema Antequera de Defensor de la Enfermera, que estuvieron muy activos en la iniciativa que desde este blog se lanzó para explorar la ética enfermera 2.0. Tema que tengo intención de retomar con más perspectiva, y por el que muchas personas pasaron a opinar.
También a través de portales como SdSalud.es, con el hiperactivo enfermero Oxforiense Pedro Soriano, que despierta inquietudes y genera comunidades como la existente en Facebook “Blogsanitarios” . He redescubierto herramientas como Twitter, Linkedin y Facebook que realmente no sabía utilizar.
A lo largo de viajes como este te encuentras a profesionales con intereses similares, personas que como uno, se han lanzado a la web 2.0 y que interaccionan en la realidad de un mundo aunque de manera virtual. Quiero destacar a Ana López de Chupete, tirita, Pintalabios o Rocio de Esparatrapos de Papel, con visiones muy particulares de la enfermería.
También muchos se han pasado, a compartir en el blog, no solo personas, como es el caso de Soy Enfermera y muchas iniciativas emprendedoras enfermeras, que desde aquí saludo.
El viaje continúa, y seguro que seguirá cargado de lecciones, experiencias, aprendizaje, comunicación, virtualización o desvirtualización, todas positivas. Experiencias que nos ayudan a poner en valor nuestra profesión, enseñarla tal y como es y hacerla evolucionar tal y como somos.
En los aniversarios siempre se regala algo, aquí mi regalo para aquellos blogs con los que más interacción he tenido y a los que más aprecio. Un regalo para poner en valor a las personas que hay detrás de ellos. Regalo a través de un lema que se ha convertido en toda una convicción tanto personal como profesional: “Una enfermer@ que bloguea es una Enfermera que cuida”.
Por eso os digo:
Nurse who Blogs, Nurse who Cares, I’m a Nurse and this is my blog!
PD: Si queréis vuestra insignia, hacedme llegar la foto de la persona que está detrás de vuestro blog, y algo haremos!
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
¡¡¡Feliz aniversario!!!
Gracias!!!
Pero que guap@s salimos tod@s en la foto!!! : )
Muchas gracias por dejarme participar en este, tu blog.
Es un honor poder dar visibilidad a esto que nos une, la Enfermería…
Y como digo siempre…Seguimos!….
Felicidades por el Primer Añazo!!!!
Cumpleaños feliz, cumpleaños feeeeeliz!!!
Enhorabuena por este año de generoso trabajo y gracias por compartirlo con nosotros.
Espero que este sea el primero de muchos años llenos de satisfaccion bloguera, y sobre todo enfermera.
Me alegro mucho de que el viaje te esté gustando. Ya sabes que tener y mantener un blog es como una montaña rusa, llena de altibajos. Yo lo veo como una carrera de fondo en la que hay que dosificar fuerzas y tratar de no decaer.
Me gusta mucho tu estilo, desprovisto de llamadas cansinas y lleno de buenas ideas e intenciones.
Por favor, sigue asi porque aprendo mucho de ti.
Un abrazo!
Azu
Muchas gracias Azucena, yo si q aprendo de vosotros!!!
Moltes felicitats!!!
Años juntos como enfermeros, muchas guardias compartidas y desde antes de nacer tu blog ya nos llamábamos colegas: colegas inquietos, con ganas de hacer, aprender y compartir.
Brindo por seguir juntos en este camino y que nada nos haga perder la ilusión por esta profesión, nuestra enfermeria.
Felicidades de nuevo por esta brillante idea..
Y que cumpla muchos más….
Gracias Meri, esto acaba de empezar, ahora después del cumple, te debo algunas cosas y me pongo a ello.
Seguimos por este camino, compañera!
Gracias por colaborar!
Muchas felicidades Fernando y sigue adelante con esta aventura!
Un fuerte abrazo 🙂
Muchas felicidades, que la presión y el desasosiego no te desmotiven.
¡Enhorabuena por el proyecto y por el aniversario!
Muchas Gracias estaré atento a tu blog, lo desconocía!
Enhorabuena. Continua asi porque muchos aprenderemos a seguirte 3.0
Gracias por pasarte por este rinconcito de internet!
Qué regalo más original!!!
Qué cumplas muchos más y que nosotros lo veamos.
Un abrazo enooorme!!!
Me alegra que te gustara! Nos seguimos leyendo!
Muchas felicidades, ¡y que cumplas muchos más! ¡Feliz bloganiversario!!
Gracias Aurora, ya sabes envíame tu foto y si quieres tienes tu insignia!
Llevo vario días leyendo de arriba a abajo el post y todavía no sé qué decir. En primer lugar un FELICIDADES como la copa de un pino por la etapa más dura que es superar el primer año de vida y no despeinarse en el intento, jajajajajaja.
En segundo lugar, advertiros que habéis puesto un listón muy alto, tanto para vosotros mismos como para los demás, y que mantenerse en ese nivel es el reto (opinión exclusivamente personal) del nuevo año. Lo digo desde el convencimiento de que es un reto que superaréis con creces.
En tercer lugar creo que es demasiado honor el que me habéis concedido nombrándome junto a bloggers de una calidad tan grande, muchas gracias, espero estar a la altura.
En cuarto lugar, GRACIAS por el regalazo que me habéis dado, es precioso… y tan rosa…jajajajaja como el título del blog…jajajajaja ¿lo del chupete me habrá quedado algo cursi no? jajajajaja pues ya es tarde para estar cambiando jajajajajajaja.
Muchos besos y un tirón de orejas… ¿cómo? que pensabas que te ibas a librar? De eso nada… todo cumple tiene un tirón de orejas… jajajajajaja jajajaja, jajajajajaja, 1 jajajajajajajaja. ( Cuando cumplas 10años no te libras de que te lo de en persona jajajajajaja)
Muchas gracias Ana, el regalazo es compartir esta aventura con todos vosotros!
Y espero no tener que tardar 10 años en recibir esos tirones de oreja!
Yo también espero que nos conozcamos todos en persona antes de 10 años… ahí lo dejo caer… al igual deberíamos hacer algo grande para encontrarnos todos…