Es aparentemente simple imaginarse el trabajo de la enfermería y sus funciones en el entorno de la salud. La dimensión más fácilmente imaginable a ojos externos es la función de “brazo auxiliar” de un entorno profesional superior. Visión que complica la comprensión de la disciplina enfermera en el entorno.

La ciencia enfermera se centra en la dimensión del “cuidar” e implica la comprensión de la persona en todas sus facetas y dimensiones. Cualquiera de nosotros, profesionales de la disciplina enfermera, decimos de carrerilla aquello que hemos integrado en nuestro desempeño del rol profesional. Cuidamos a la persona en todas sus dimensiones bio-psico-social-espiritual. La enfermera es capaz de comprender lo que le pasa a la parte física de la persona, teniendo en cuenta lo que le pasa a su parte psicológica, teniendo en cuenta el entorno social y sus valores y creencias.

Pero cómo es posible que las enfermeras integren ésta compleja articulación de la persona, de manera continua y en sus diferentes roles?

Así es como comienza el artículo con el que he colaborado con la iniciativa Soy Enfermera, con la intención de dar visibilidad a la profesión. Aquí os dejo el enlace, espero que os guste mi visión.

Cuántica Enfermera

Fernando Campaña

 

photo credit: ReSurge International via photopin cc