Aquí está el nuevo #FanzinEnfermería, y viene cargado de ilusión y cosas buenas! En ocasiones observo como mi peque de 3 años se deja caer encima del sofá con los ojos cerrados. ¡Qué disfrute! Cerrar los ojos y dejarse caer al pequeño vacío de la ilusión y reír, reírse mucho.
En demasiadas ocasiones perdemos como adultos estas sensaciones, nos olvidamos de ellas y las encerramos en estrictas normas. Normas que demasiadas veces no aportan nada. Normas que están ahí para romperse, como en esta contracultura enfermera. Y este es el motivo por lo que cada vez me siento más como un niño cuando edito este Fanzine. Porque es contagioso, y los autores se sienten libres, se dejan caer al vacío y también disfrutan!
En este número tan especial (es ya el undécimo de la publicación) encontraréis de todo. Artículos destacados en Nuestraenfermería.es, como “una enfermera en la OMS”, la imprescindible #miradaenfermera de Víctor Cerón, o el increíble resumen #enfermeriaenlared. Los Bloguea-2 nos acercan a la batalla del Ebro con los Delirios Enfermeros. En Z-nursing, Zulema nos habla de “la culpa” y por si fuera poco vuelven los Orgánicos, preguntándose ¿Y qué si la abuela fuma…?
La mirada al futuro de Chema nos dice que “somos lo que conectamos”. En “P de Personas” aprenderemos a elaborar fácilmente un currículum muy atractivo; y Rosa nos explicará como estar ante la cámara.
Pero además estrenamos sección dedicada a la Enfermería Basada en la Evidencia, “EBE para todos”. Ana Cordobés, Paciente activa en Red y miembro del equipo @FFpaciente nos explica la evolución del paciente. Y como colofón final, desde Mrs. Seacole`s Adventures reflexionan sobre la hipersexualización de la enfermería.
Entendéis ahora por qué me siento como un niño editando este Fanzine! Es como un salto en una sofá o en una cama. La ingravidez de la ilusión!
Como niños, No os lo podéis perder!!!!
Deja un comentario