En las siguientes líneas, Noelia Gómez, enfermera responsable de la Prevención de Caídas en pacientes hospitalizados del Hospital Sant Rafael de Barcelona, nos presenta una experiencia de educación a pacientes y familiares que fue realizada in situ, es decir en las mismas plantas de hospitalización y además durante el mismo ingreso. Una experiencia que demuestra lo beneficioso y lo necesario que es acercarse tanto a familia y pacientes para hacerlos conocedores y participes de la gestión de su salud a través de la educación.

Gracias “Noe” por compartir con el Blog Nuestra Enfermería esta gran experiencia y ánimo con las futuras. Gracias de nuevo.

Fernando Campaña Castillo

Image: ‘Aviso
Aviso
Found on flickrcc.net

Mi nombre es Noelia Gómez, soy enfermera del hospital de San Rafael. Trabajo en una planta de hospitalización de Medicina Interna y soy la responsable de la prevención de caídas en los pacientes hospitalizados.

Durante el año 2013, estamos dedicando cada mes a un tema sobre seguridad del paciente (higiene de manos, prevención de caídas, identificación, cirugía segura,…). El mes de Junio, estuvo dedicado a la prevención de caídas, y pensamos que sería interesante, además de reciclar al personal sanitario a través de charlas y cursos, formar también a familiares y pacientes, con el fin de que ellos se sientan implicados y tengan la información necesaria para prevenir posibles accidentes durante su estancia en el hospital.

En nuestro centro, las unidades de Medicina Interna están ocupadas por pacientes de muy avanzada edad, y las caídas son un obstáculo contra el que luchamos día a día.

Lo hicimos a través de dos sesiones informativas de unos veinte minutos cada una, en semanas diferentes, y donde se expuso una presentación de powerpoint con una explicación de quien tiene más riesgo de sufrir una caída, dando unos consejos de como prevenirlas y explicando la prevención que hacemos en nuestro centro desde el momento del ingreso hasta el alta. Tras finalizar la explicación, se dio paso a las dudas, experiencias y preguntas, que el personal que allí estábamos intentamos resolver.

Las dos sesiones se hicieron en las salitas de estar de las plantas de hospitalización, para que en un momento dado los familiares pudieran ir a las habitaciones si el paciente lo requería. Esto les animó a acudir, ya que la idea de dejarlos solos demasiado tiempo no era de su agrado.Al finalizarlas, contamos que habían acudido un total de 51 personas, mayoritariamente familiares.

La respuesta por parte de los asistentes fue muy positiva. Escucharon con atención todo lo que se les explicaba, comentaron sus dudas y experiencias y, al finalizar, nos animaron a que hiciéramos sesiones de este tipo más a menudo, ya que sentían que eran beneficiosas para ellos y les ayudaban y aprendían mucho durante el ingreso.

A nivel personal, ver como escuchan con atención tus explicaciones, que quieren resolver las dudas que les inquietan e, incluso, al finalizar te aplauden, fue una experiencia muy gratificante y que te hace sentir bien como profesional.

Nosotros estamos muy acostumbrados al entorno hospitalario, y gracias a esta iniciativa me pude dar  cuenta de la cantidad de dudas que tienen los usuarios en el momento en que entran en un hospital, y de lo importante que somos los que estamos allí para resolvérselas.

Espero que esta iniciativa se pueda repetir año tras año y así poder hacer más fácil su estancia en nuestro centro.

 

Noelia Gómez

Hospital Sant Rafael HHSCJ Bacelona