SONY DSC

Hace varios días, recibí un escrito a través de la página de contacto del blog, de una enfermera que expresaba su pesar por la situación sanitaria actual, ejemplificando con un caso real, el cómo afecta la situación sanitaria y los recortes a la salud de las personas. Es un caso duro, en lo que respecta a la supuesta actuación enfermera, pero me pregunto ¿es reflejo de una realidad? ¿estas situaciones nos hacen cómplices de la mala situación de la sanidad pública?

Gracias a ti Sara por enviarnos tal relato y manifestar libremente tu punto de vista y tu crítica a la situación actual!

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia

El comentario de Sara

Buenas noches, lo cierto es que quería realizar un comentario en el Blog pero no encuentro el enlace en el que pueda escribirlo y por ello os lo envío desde aquí. Me llamo Sara, tengo 28 años y soy enfermera desde hace 7 años. La verdad es que quería compartir con vosotros mi profundo desacuerdo acerca del «acoso y derribo» al que nos están sometiendo en general al colectivo sanitario. Sabemos que de forma generalizada y en todos los sectores ha habido recortes de personal y materiales, pero como enfermera quería enfatizar la importancia, así como la inmoralidad, de recortar gastos en el sector de la salud. No hemos perder la vista jamás que, si se recorta en sanidad se está recortando en la calidad de vida de las personas, en la atención de los cuidados que recibe o habría de recibir y por ello quiero compartir una historia con todos vosotros:

Hace aproximadamente 8 meses el padre de una amiga ingresó en un hospital de Barcelona (no especificó cuál porque creo que no es relevante ya que es una situación que por desgracia no se da en un hospital concreto sino en todos….) Su padre presentaba una herida abierta de unos 15cm que abarcaba casi todo su antebrazo derecho y tenía indicación de realizar cura en cada turno. Pues bien, hubo una noche que el paciente veía que iban pasando las horas y el/la enfermer@ no acudía….al llamar al timbre y presentarse el/la enfermer@ le comentó: «perdona pero es que tengo sueño y me preguntaba cuándo me realizarías la cura de la noche para poder dormir»…y la respuesta del DUE fue: «como me han quitado la paga, yo no le haré la cura» y se marchó de la habitación. Evidentemente al día siguiente se puso una hoja de reclamación y se habló con los respectivos supervisores, pero no tenemos constancia que se realizara nada al respecto…. Ya sé que muchos de vosotros estaréis pensando: ¿qué dices? vaya falta de humanidad, de empatía, no es posible…. pero lo cierto es que sí es posible y por desgracia no es el único caso que conozco…. Aunque me parezca totalmente antiético, inmoral e ilegal (y si no es ilegal debería serlo…) ese hecho sucedió tal y como os cuento. Con ello quiero decir que tantos recortes en sanidad también están haciendo que se recorten los cuidados al paciente y con decir paciente me refiero a todos nosotros. ¿O es que alguien en toda su vida no se ha puesto malo?¿no hemos precisado de ser atendidos por un médico o un enfermero? Espero que gracias a este Blog, quede algún político medio decente y con algo de humanidad como para que vea que están llevando a este país en general a la ruina, a este país que según ellos «estamos saliendo de la crisis» o algunos aún creerán que nunca ha habido crisis… pues que intenten ser visitados en urgencias sin utilizar su «cargo diplomático», siendo una personal de a pie…que se esperen 4 horas y luego en caso de ingreso le dejen en mitad de un pasillo o le manden a casa a esperar que le envíen una prueba que podría tardar 2 años en programarla…. Gracias a los creadores de este blog y a los que lo leen.

Como siempre os invito a comentar este post y esta situación…

¿Qué hubierais hecho vosotros si un compañero actuara así y fuerais conscientes de ello?