Andamos con la resaca de la iniciativa, y estamos todavía aturdidos por el fantástico seguimiento del #12visibles12M de este año 2016. La conversación ha sido intensa y la visibilización en las redes de la enfermería se ha acompañado, como era lógico, de varios hastags, algunos muy destacados como #DiadelaEnfermería, que llegó a ser Trending topic.
En las redes estuvo el debate, de los hastags (HT) y de la posibilidad de que la variedad o variabilidad de estos pudiera denotar “desunión”. Tras reflexionar y recogiendo la opinión de José Antonio León, “Los HT se proponen y los usuarios dispnemos…” no puedo ver más que interés y riqueza, ya que son muchos los que quieren hablar de enfermería, abiertamente, en las redes, para visualizarla, alabarla, agradecerle y o criticarla, pero son muchos, aunque sea con muchos HT diferentes.
@victoceron @lore_efyc @ferenfer @Lolamont Los HT se «proponen» y los usuarios disponemos. El mas usado es #diadelaenfermeria
— José Antonio León (@sololeon) 12 de mayo de 2016
En nuestra iniciativa lo que pretendemos es que se hable de enfermería, que se muestre la enfermería y que desde incluso diferentes frentes “nos miren” para decir cómo nos ven, pero eso sí, aportando contenido y conversación.
Si contamos que en los blogs Elenfermerodelpendiente.com y nuestraenfermeria.es se han publicado 13 posts, y que a estos se les han sumado otros 6 posts en blogs diferentes, podemos decir que han sido 19 las aportaciones a la iniciativa. 19 personas que han compartido sus sentimientos públicamente frente a la enfermería, generando debate y opiniones en aquellos que lo han leído. Aquí os muestro estas adhesiones:
#12visibles12M “12 de Mayo, una mirada a la Enfermería” de @DUEdevocación
12 de mayo… DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA. ¿Enfermería Visible? #12Visibles12M de @Lolamont
El valor del cuidado #12Visibles12M de @gestiondeenferm
Día Internacional de la Enfermería #12visibles12M #Enfermeriaes de @Soriano_p
Día Internacional de la Enfermería de @Edublogenf
#12visibles12M Una mirada enfermera de @isi_41
A todos ellos gracias por compartir vuestra mirada, y hacer así visible la enfermería en las redes. Se ha generado conversación, movimiento, visibilidad en las redes. Cada vez somos más, los más visibles, queda mucho por caminar, pero el camino se hace al andar. Sigamos nuestro camino.
Gracias a todos y en especial al compinche @uciero por hacer posible que se repitiera esta iniciativa.
PD: si conoces más aportes, coméntanos en este post!!
Ha sido fantastico, Fer, me ha parecido una idea inmejorable contar con enfermeros de distintas facetas de la sociedad, de diversos países y contar con Juan Hernández, una enfermera oficiosa, que aporta siempre una visión crítica y muy real, que nos da ese empujoncito .
Y el tuit refiriéndose a la desunión lo inicié yo. Aunque intentas teñirlo de riqueza de Ideas, lo cual es un generoso intento, yo sigo pensando que para celebrar el día Internacional de la enfemrería es triste que haya tres o cuatro HT; imposible generar TT si una persona tiene que recoger todos en su tuit si quiere que se le lea o se refleje su opinión. Otros tuits, como el vuestro #12Visibles12M o el que se celebraba en un hospital no em acuerdo, #enfermerasHusa, creo que era o los que van de eventos concretos, están justificados… o los que hacen referencia a la enfermería de Primaria, creo que tb estaban presentes ayer.
Pero sigo diciendo que es triste que para una sola efeméride, una sola, haya al emnos tres tuit distintos.
Si tuviéramos un/una representante social adecuado y digno de sentirnos orgullosos, que no es el caso, mas bien al contrario, nos habríamos reunido bajo un paraguas único, todos contentos de estar ahí… y habríamos hecho explotar Twiter.
Me desligué como de la peste de todos los HT «oficiales» he de decirlo y lo digo con pena. No deseo que se me lea cerca de ciertos sectores de la enfermería que me producen rechazo y sonrojo por sus acciones e inacciones… quizá más por lo que no hacen que por lo que llevan a cabo, aunque por eso también…
En fin, enhorabuena a ti y a Isidro. Ha sido magnífico leer a personas que habitualemnte no leemos y eso enriquece nuestra visión de la profesión… y luego estoy yo que me autoinvito a todo…
Un abrazo, besos miles y enhorabuena por un trabajo tan bueno
Entiendo lo que dices, realmente debería surgir o seguirse el hastag que el ICN http://www.icn.ch/es propuso, pero si la gente no se siente representada, suele pasar esto. De todas maneras, aunque sea a borbotones o burbujas se habló y mucho de enfermería.
Gracias por tu apoyo querida Lola.
Hola a tod@s, enfermeros 2.0!
Yo estaba tan emocionada ya los días previos que la noche del 10 me senté y preparé un post en mi blog que acababa con estas frases:
«¡¡nos vemos, especialmente, el 12 de mayo por las Redes Sociales!
Aportando y apostando por el buen hacer dirigido al cuidado del paciente.
#12VISIBLES12M #ENFERMERIAVISIBLE»
¡¡Y vaya que si nos hemos visto!!!
También iba mirando y pensé lo mismo demasiados HT para un acontecimiento y un colectivo, faltan añadir #diainternacionalenfermeria #nurseday, ….
Fabulosa iniciativa,
¡me apunto para ayudar en lo que pueda para la próxima movida!
Lo dicho, mi más sincera enhorabuena, Fernando e Isidro y gracias por facilitarnos la visibilidad y el poder compartir conocimientos e inquietudes.
Aquello de no hay 12, sin 13!!! Genial!
Gracias Charo!, perdón por el retraso en responder!