6002201625_e13f2c4ae7_z

Vamos a comenzar la entrada, a la antigua, como comenzaban muchas de las primeras en Nuestraenfermeria.es. Y esto es buscando definiciones Wikipedicas, que muy buen uso y resultado dan (por cierto no dejéis de consultarla). Vamos a hablar del ‘efecto mariposa’.

El efecto mariposa, según la preciada y valiosa Wikipedia, es lo siguiente:

El efecto mariposa es un concepto de la teoría del caos. La idea  es que, dadas unas condiciones iniciales de un determinado sistema caótico, a la más mínima variación en ellas puede provocar que el sistema evolucione en ciertas formas completamente diferentes. Sucediendo así que, una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande a mediano o corto plazo de tiempo. Su nombre proviene de las frases: «el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo» (proverbio chino) o «el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un Tsunami al otro lado del mundo» así como también «El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo».

Vamos en resumen, que una pequeña acción puede tener una repercusión colosal. Esta idea era la que intentaba promulgar con la entrada que escribía el mes pasado sobre  Cómo ser enfermera #a1000manos , sumándome a la iniciativa de Iñaki González (@goroji) y Rut Roncal (@rutroncal), en la que nos proponían un ejercicio colaborativo bloguero, con unas instrucciones bien sencillas:

A partir de la foto que proponían (y que es la que ilustraba el evento) cada uno escribiría sus propias reflexiones y lo publicaría en su blog el martes 3 de junio.

Para participar en el Proyecto #A1000Manos, solo había que cumplir tres reglas:

  1. Incluir la foto del evento.
  2. Publicar el post el 3 de junio.
  3. Utilizar el hashtag #A1000Manos

Claro, la lista de posts llenos de felicidad fue de más de cuarenta, de todos los ámbitos.

Coincidiendo con un aniversario de posteo de Nuestra Enfermería pedíamos desde este blog a @goroji una colaboración, que me hizo particularmente feliz, ya que aceptó el reto y publicamos el post Nuestra Enfermería se pregunta ¿cómo me ves? (por @goroji), en el que daba su personal punto de vista de nuestra profesión.

Pues no cesa la felicidad ni las sorpresas. Cómo no va Sobrevivir en su blog, SobreviviRRHHé con esta forma de vitalidad y de repartir alegría e ilusión. Tanto @goroji como @rutroncal nos han hecho un nuevo regalo en forma de libro, para ser felices y tenerlo presente, pero sobretodo para demostrar como pequeñas acciones son grandiosas, como si de un efecto mariposa se tratara,  y las recogen en el libro del que nos hacen partícipes:

Proyecto #A1000Manos: un libro de SONRISAS para consultar a demanda.

 portada-proyecto-a1000manos

¿Cómo no? es gratuito y está a nuestra disposición, la de todos.

Gracias Iñaki, por tu generosidad y espero poder seguir sumando en la cultura 2.0 junto a grandes como tú y Ruth. Nos vemos pronto, seguro.

 

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia