Contenidos

Hace un par de días, recibí una invitación de una compañera enfermera, para que me hiciera eco de los problemas que habían surgido durante la realización de la prueba de acceso a la especialidad de Enfermería Geriátrica.

Cuál es mi sorpresa, cuando comienzo a recibir enlaces y noticias procedentes del COIB (Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona), en el que se sumaba a la disconformidad del  colectivo enfermero que accedió a la prueba.

¿Cuál es el motivo de que propicia esta discordia?

En la nota de prensa, que aquí adjunto, queda bastante claro, pero me gustaría recalcar algún punto.

En primer lugar el contenido del examen ha causado disconformidad y malestar entre las enfermeras que se presentaron, ya que corresponde a una parte muy ínfima del programa publicado en la Orden SAS/3225/2009, de 13 de noviembre, por la cual se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de enfermería geriátrica.

En segundo lugar parece que, como denuncia el colegio, “la prueba no tiene nada que ver con lo que es la realidad del día a día de las enfermeras que trabajan en el ámbito geriátrico”

Lo que somos, lo que creen que somos y lo que se espera de nosotros como profesionales, es evidente que no concuerda. Una de las preguntas que plantean dese el Coib al ministerio es, que qué clase de profesionales elaboró la prueba. Buena pregunta, y espero que la respuesta no sea que han sido profesionales de nuestra misma disciplina. Lo que seria nefasto.

Al parecer, no importa que los profesionales que accedieran a la prueba por la más que famosa vía excepcional tengan un alto grado de formación y experiencia demostrada, ya que cuidan, acompañan y dan respuesta, de manera integral, a las necesidades de personas mayores.

Haciendo referencia de nuevo a las especialidades enfermeras en este blog, en el que ya expliqué el caso de las mutantes y especiales superenfermeras MQ, me topo de nuevo con que había ya nacido otra enfermera mutante: La Superenfermera Médico-Geriatra.

Miedo me da el día que me toque tan solo ver el contenido de la prueba de Superenfermera MQ, seguro que ese día también se lía. Seguramente me tocará sentir de nuevo sensaciones de tristeza, soledad, rabia e ira contenida.

Como puedo ayudar, os remito a pedir respuestas en vuestros colegios profesionales, que seguramente ya estén realizando reclamaciones y acciones como se ha hecho en Barcelona. Aquí os adjunto un documento que se ha elaborado para hacer la reclamación pertinente.

Modelo de Reclamación individual del Examen de Especialidad de Enfermería Geriátrica.

Este documento se debería entregar en la delegación del Ministerio de Educación. Aquí os adjunto la página que explica el qué y el cómo se ha de reclamar, (está en lengua Catalana).

También os adjunto las acciones llevadas a cabo y noticias en los medios que se han hecho eco:

Por último una reflexión más, Superenfermeras, no preocuparos porque el reconocimiento es lo que tenemos en juego, y como vemos está mal planteado y les importa bien poco. Por eso sólo os propongo un ejercicio, si conocéis a alguna enfermera especialista, ya sea que llegara por vía directa o excepcional, preguntadle…

¿En que te has convertido?, ¿ya eres Superenfermera?, ¿en qué has cambiado?

Os invito a compartir vuestras respuestas en este humilde blog.

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia