Se aproxima el Día Mundial de la Diabetes: 14 de Noviembre, y en esta ocasión Mate Castillo nos hace una aproximación a la Diabetes a través de sus sensibles imágenes.

En ellas capta el proceso que varias veces al día, y día tras día, sin descanso,  siguen muchas personas que conviven con la diabetes. Muchos, si no todos, hemos conocido alguna vez a alguien con diabetes. Cuando digo conocer, me refiero a conocer de cerca, en nuestros círculos próximos. Esto sin duda habla de la importante que es esta enfermedad, debido a la gran cantidad de personas que la padecen.

Cuando somos pequeños, jóvenes o estudiantes utilizamos nuestros estuches para transportar los lápices y los bolígrafos. Un diabético insulino-dependiente ha de transportar también su estuche, pero no solo a clase, sino que a todos lados, y en este lleva sus bolígrafos, bolígrafos sin tinta. Bolígrafos que escriben vida día a día para muchas personas, ya sean niños, jóvenes, adultos o mayores; ya sean estudiantes, obreros, sanitarios…

Gracias a Maite y a Yasmin, su modelo en esta ocasión, podemos ver de una forma cercana acciones que forman parte de la vida de muchas personas. Además Yasmin comparte con todos nosotros su testimonio como persona diabética a través de una carta de presentación.

[metaslider id=938]

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia

 

Carta de una diabética

Me llamo Yasmin, tengo 20 años soy de Fez (Marruecos), vivo en Terrassa y  vine a España a los 6 años, actualmente estoy estudiando Técnica de Cuidados Auxiliares de Enfermería y me gustaría seguir estudiando para ser enfermera.

Somos 4 hermanos, de los cuales 3 somos diabéticos.Yo soy diabética desde los 2 años,  mi hermano de 25 años se lo diagnosticaron con  11 años y  a mi otro hermano de 30 años  a los 28 años.Mi madre también es diabética, a ella se la diagnosticaron a los 34 años.Mi madre, mis hermanos y yo, usamos insulina para nuestro tratamiento diario.

Yo por ejemplo utilizo 3 tipos de insulina, por la mañana me pongo la novorapid y la lantus, al medio día la humalog mix 50 y por la noche la novorapid y la lantus.No siempre he utilizado el mismo tipo de inulina, desde que vine a España he cambiado varias veces de tipo y dosis.Ser diabética en un país europeo  en comparación con Marruecos  es muy distinto.

En Marruecos, por ejemplo, los tipos de insulina que utilizo me costarían el doble  o directamente no los encontraría porque allí no se comercializan. El sistema sanitario es muy distinto también para todo lo que es el control de mi enfermedad.

Desde pequeña siempre me ha gustado mucho el mundo de la sanidad y mi propósito siempre ha sido ayudar a las personas e intentar enseñarles que padecer una enfermedad no te tiene que impedir realizar nada, ni si quiera el ser feliz.

Me gustaría añadir que se puede llevar una vida totalmente normal, siendo diabética, como cualquier otra persona totalmente sana.

Yasmin.