En esta ocasión, Juan Carlos Ortega García, que es enfermero de diálisis domiciliaria, y que trabaja en el Servicio de Nefrología HUGC Dr. Negrín , es quién nos presenta su experiencia emprendedora.
Es co-fundador de Renal HELP, empresa a punto de empezar a trabajar dándo servicio a aquellas personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC). Se trata de otro ejemplo de cómo la tecnología y la enfermería se unen en pro de los cuidados.
Gracias Juan Carlos por presentarnos vuestra experiencia, y estamos a la expectativa para enlazar vuestra página.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia

Mira
Renal HELP nace con el firme propósito de ayudar a los familiares y personas con enfermedad renal crónica (ERC) a cuidarse de la mejor manera posible aumentando así su bienestar subjetivo.
¿Por qué surge la idea de crear Renal HELP?
Más de 500 millones de personas en todo el mundo, el equivalente al 10% de la población adulta, tienen alguna enfermedad en los riñones. Entre las personas de más de 20 años, el porcentaje de afectados sube al 13%, y el 4% registra insuficiencia, lo que significa que sus riñones han dejado de funcionar de manera correcta. España se sitúa en la media europea, ya que la incidencia de pacientes con insuficiencia renal que necesitan un trasplante o diálisis se acerca a 129 por millón y año. Se calcula que unos 40.000 españoles están en esta situación: 19.000 personas en tratamiento de diálisis y 21.000 trasplantadas, según datos difundidos por la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (FRIAT).
¿Qué es Renal HELP?
Tomar muy poca cantidad de líquidos, apartar el salero de las comidas y evitar los alimentos que contienen fósforo y potasio son algunas de las medidas que deben adoptar los enfermos renales. Cuidar los riñones es fundamental desde los estadios iniciales de la insuficiencia renal y no solo al llegar a la diálisis. Los expertos inciden en la relevancia que tiene el cuidado de estos órganos, a menudo olvidados, para prevenir el desarrollo de otras enfermedades asociadas e importantes.
Las personas con ERC deben cumplir dietas muy complicadas, tomar un número muy grande de medicamentos y su adherencia al tratamiento puede convertirse en una tarea muy ardua.
Así, muy pocas personas cumplen las prescripciones médicas y dietéticas de la forma correcta. Y son pocos los familiares que tienen acceso a la información para cuidarles.
Con la aplicación móvil y plataforma web “Renal HELP” pretendemos hacer más accesible la información de los cuidados de la enfermedad y facilitar el cumplimiento de la dieta y prescripciones médicas. Pero además, nuestro objetivo es hacer motivante el proceso del cambio de estilo de vida que ha de hacer el paciente para retrasar su entrada en diálisis, sumar calidad a sus años de vida, sentirse mejor e incluso reducir sus hospitalizaciones.
¿Cómo vamos a mejorar el bienestar subjetivo de las personas con ERC?
Cuando una persona escucha por primera vez a su médico decirles que tiene enfermedad renal crónica lo primero que se produce es un estado de ansiedad ante la inminente amenaza que tiene este diagnóstico para su salud, trabajo e incluso relaciones sociales. El paciente y su familia necesitará tiempo para asimilar esta nueva situación en su vida para posteriormente analizar con detenimiento qué cambios van a suponer en su vida. En esta primera etapa de comunicación del diagnóstico es normalmente cuando se incluye al paciente en las consultas de enfermería ERCA (enfermedad renal crónica avanzada). En estas consultas el enfermero responsable informa al paciente y sus familiares de los cuidados que debe llevar a cabo, de los tratamientos dialíticos disponibles y medicación.
Pero en esta primera etapa el paciente no podrá retener la información debido a que cuando una persona pasa por momentos de ansiedad, estrés, depresión y/o emociones fuertes la memoria falla. Estas etapas incrementan el nivel de adrenalina lo que determina que el cerebro no mande la información a los centros de memoria.
Así, estados de ansiedad excesiva, crisis de angustia o estados de tensión no patológicos afectan la capacidad de fijación de la memoria (dificultad para aprender nueva información).
La ansiedad también puede producir dismnesias, una dificultad transitoria en la capacidad de evocar un recuerdo almacenado en la memoria.
Una vez el paciente y sus familiares pasan esta primera etapa empiezan las dudas. Son capaces de recordar información explicada pero no son capaces de evocarla fielmente y en su totalidad. Muchas veces no son capaces de consultar con el médico o con el enfermero que los atiende por vergüenza, “no molestar” e incluso por ni siquiera son conscientes de que están cometiendo errores.
Renal HELP es una plataforma WEB y aplicación móvil que está al alcance del paciente y sus familiares en todas las etapas de su enfermedad. Dentro de esta plataforma el paciente podrá encontrar toda la información relacionada con su salud que incluye cuidados básicos como por ejemplo el cuidado del pie diabético, dietas que podrán personalizar a su medida, toda la información necesaria para pedir ayudas sociales en su ciudad, registrar su ejercicio y ver sus avances, seguimiento de su medicación con alertas y un espacio en el que por medio de geolocalización el paciente podrá localizar con facilidad su centro de diálisis más cercano u hospital con servicio de nefrología más cercano. Y si aún tienen dudas, disponemos de un foro en el que pueden plantear sus dudas a otras personas en su misma situación o incluso al equipo multidisciplinar que participa en este proyecto.
Juan Carlos Ortega García
Enfermero de diálisis domiciliaria
Servicio de Nefrología HUGC Dr. Negrín
Co-fundador de Renal HELP
Deja un comentario