En los tiempos que corren no es fácil tomar rumbos nuevos, y reinventarse profesionalmente. Ser emprendedor se puede considerar una cualidad que tenemos latente, pero que está en nosotros por naturaleza. Os presento a Ester Corrales Baz, enfermera emprendedora, que nos explica cómo ha evolucionado en su carrera hasta emprender en cuidados, y de una forma muy natural.
Gracias Ester por compartir en Nuestra Enfermería tu historia y ánimos con éste impresionante proyecto.
A día de hoy, todavía no se bien por qué acabé matriculándome en enfermería en el año 1993. Hubiera podido estudiar cualquier cosa, tenía mil inquietudes, mil sueños. Ahora, 20 años después, creo que en aquel momento intuí que el ser enfermera me permitiría ser muchas “Esteres”.
Sí, así ha sido. He vivido intensamente y plenamente el ser enfermera.
Hice las prácticas en el Institut Català d’Oncologia (ICO) y aquí me quedé, 17 años. En el ICO cuidé enfermos al final de la vida durante los primeros años de mi vida profesional. Coordiné una la Unidad de Investigación, desde la que lideramos el primer estudio multicéntrico de enfermería sobre la vía subcutánea. En seguida pasé a cuidar profesionales. Me ofrecieron a los 28 años ser Responsable de Enfermería de este servicio. En 2005, tuve la oportunidad de montar el Área de Soporte y Evaluación de Práctica enfermera del ICO, impulsé el Programa de Seguridad del paciente oncológico. En 2008 me nombraron adjunta de enfermería, en 2009 Directora de Calidad y en 2010 Directora Corporativa de Cuidados del ICO.
Durante estos años, me he formado en todo, he realizado mucha docencia, he escrito artículos, he ido a congresos internacionales, nacionales….
En 2011 murió mi padre y conocí a mi actual pareja, solo con 5 días de diferencia. Nos conocimos en la montaña y enseguida nos dimos cuenta que queríamos cambiar nuestro estilo de vida. Nos imaginábamos en una casa aislada, en un entorno rural, en un pueblo pequeño y dirigiendo nuestro propio proyecto profesional de salud y naturaleza.
Nos enamoramos del Berguedà y tuvimos la oportunidad de dirigir un una casa de turismo rural en la Comarca durante un tiempo, compaginando con mi trabajo de Directora de Enfermería.
Sin buscar, encontramos una masía catalana del siglo XIX, en Castell de l’Areny en el Berguedà, Cal Peguera.
Desde hace unos meses, hemos decidido dejar nuestras vidas en el área metropolitana e irnos a vivir a Cal Peguera y montar Rural Salut, una escuela de salud en la naturaleza. Realizamos actividades de educación por la salud en la naturaleza.
Creemos que llevar una vida saludable aumenta la felicidad en las personas y reduce la posibilidad de contraer enfermedades. De la misma manera, estamos convencidos que realizar cualquier actividad en la naturaleza es muy beneficioso para la salud de la gente. Por este motivo, en Rural Salud compaginamos estos dos conceptos y enseñamos a vivir de una manera más saludables en un entorno natural único, a conocerlo y respetarlo.
No ha sido nada fácil decidir coger este camino, el de mi propio proyecto personal y profesional.
Ahora estoy siendo otra Ester, enfermera emprendedora, es como empezar de cero, aprendo cada día a tomar decisiones importantes para mi proyecto. ¿Qué servicios ofrecer?, ¿Cuál es mi marca, mi estilo? ¿cómo me posiciono en internet y en las redes sociales?, ¿qué precio pongo a mis talleres?, ¿a quién voy dirigida?, ¿conseguiré vivir de esto?….
Una cosa sí que tengo muy clara, es el proyecto más Ester persona. Estoy disfrutando al máximo desarrollando habilidades que tenía dormidas, creando, haciendo real mi sueño.
Visítanos en www.ruralsalut.com
Ester Corrales
Natxo Oñatibia
“
FELICITATS ESTERS !!!!! GRÀCIES PEL TEU CAMI ..PER LA TEVA EVOLUCIÓ …PER LA TEVA LLUM ENVERS ELS ALTRES !!!
UNA ABRAÇADA D´ÀNIMA A ÀNIMA … MOLTS EXITS !!!!
CESCA del Maresme
Cesca, moltíssimes gràcies pel teu suport i ànims
Admirable y envidiable. Enhorabuena. Que seas muy feliz.
Te admiro por tu capacidad de trabajar por la salud desde un entorno tan diferente.La visión que tu tienes de la enfermería es una ráfaga de aire fresco para el desarrollo profesional.Gracias y a continuar con el trabajo bien hecho.