Hace unos días vi una ponencia de Pau García Milà que me gustaría compartir. Se trata del creador de EyeOS, un escritorio virtual en la nube. Sí, es un producto español y además de gran éxito, lo utilizan incluso empresas multinacionales. La conferencia no habla simplemente de emprendedores, si no que lo hace de las ideas, desde el punto de vista de su experiencia y a pesar de su juventud. Las ideas son la base de todos los avances y tener respeto por nuestras propias ideas e iniciativas es esencial para poder aprender y emprender.

La Disciplina enfermera ha evolucionado mucho, sobre todo en los últimos tiempos. Eso es debido a que muchas enfermeras ahora ilustres defendieron sus ideas, en la forma de hacer, de cómo cuidar y cómo hacerlo cada vez mejor.  Desearía que esta entrada en el blog sirva de empujón a las ideas, sobre todo a las ideas enfermeras. En muchas ocasiones se nos pasan por la cabeza pequeñas cosas, pequeños clicks!, que desestimamos por pensar que no serán de utilidad o que nadie escuchará. Muchas veces no somos conscientes de que pequeñas ideas pueden suponer grandes avances. En el ámbito de los cuidados estos avances, pueden resultan exponenciales, beneficiando a todos aquellos que posteriormente necesiten ese cuidado. Algo tan simple como la higiene, supuso toda una revolución para la profesión enfermera, cuando Florence Nightingale aplicó su idea de cómo debía de ser ésta en un hospital de campaña durante la Guerra de Crimea (1854).

En los cuidados, como en todo, y como dice Pau García Milà, está todo por inventar. No debemos tener miedo de empezar nuestras ideas, como mínimo aprenderemos de ellas. Y en el caso de los cuidados de enfermería nos hará mejores profesionales y nos empujará a tener nuevas ideas que nos convertirán seguramente en emprendedores de cuidados.

Os dejo éste video que tanto me ha hecho reflexionar.

Fernando Campaña Castillo

Diplomado Universitario de Enfermería

Máster en Enfermería Oncológica.