
Fotografía compuewsta para la red social instagram, con la etiqueta #100happydays de Maite Castillo
Hoy os presento una entrada peculiar, ya que tiene una vertiente doble, por una parte, reivindicativa, y por otro informativa o educativa sobre aquello de lo que tanto estoy aprendiendo, el mundo 2.0. Y todo ello relacionado con eso que parece que está de moda, que son las etiquetas, aquellas frases raras con almohadillas que se ven por todas partes. Pero comencemos por la parte más guerrerilla, ya que también viene al caso.
#Etiquetas Enfermeras.
Hoy me sumo a la petición de @Enferevidente, para erradicar etiquetas del pasado puestas a las enfermeras. Es una reclamación posiblemente recurrente en la red. Aquellos que sean ajenos a la profesión pueden pensar que somos lo mismo, indiferentemente del nombre, y muy pesados con el tema. Pero no es así. Y en estos días que se pretende, como bien dice nuestro compañero, poner a la profesión allí donde le toca a través de nuestras acciones, está bien unirse en vez de hacer cada uno la guerra por su cuenta. Ya se sabe, la unión hace la fuerza.
@Enferevidente, tras ver una noticia en la edición digital del diario El País, en la que se usa la etiqueta ATS para las enfermería, ha decido enviar una carta a: cartasaldirector@elpais.es — defensor@elpais.es, algo que explica así:
Yo por mi parte he tratado de que el diario «El país» deje de utilizar la etiqueta «ATS» en las noticias referidas a nuestra profesión en su edición digital… a continuación tenéis el correo que he enviado a «Cartas al director» y al «Defensor del lector»… pero seguro que much@s lo podréis redactar mejor. @Enferevidente
Pues yo por la mía, realmente no lo podría haber explicado mejor, y me sumo a la iniciativa de @Enferevidente y he reenviado la misma carta.
Tema recurrente, pues sí, porque en el blog, responde Azucena @Ebevidencia ( de Ebevidencia.com ), recordando que hizo lo propio con el diario El Mundo en Febrero, y la que se lió en twitter :
«La próxima vez que un periodista llame ATS a un enfermer@ podríamos empezar a llamarle a el «escribidor» @elmundoes«… y la hilo de esta queja Nacho González (@igonzalez) creó el HT #alertaATS en el que durante unas horas/días se recopilaron ejemplos, se mencionaron medios e Instituciones etc. @Ebevidencia
Y ahora continúo con la parte más educativa, que era la primera intención de la entrada.
#enfermera #deEtiqueta
¿Qué es esto de las etiqutas y los “hastags” (#) o HT que vemos por todas partes?
Si miramos la estimada Wikipedia, podremos obtener muchos datos sobre esto de los Hastags, esta es la definición que proponen:
Una etiquetao hashtag (del inglés hash, almohadilla o numeral y tag, etiqueta) es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla o gato (#). Es, por lo tanto, una etiqueta de metadatos precedida de un carácter especial con el fin de que tanto el sistema como el usuario la identifiquen de forma rápida.
Su extendido uso actual, corresponde no sólo a la necesidad de señalar un tema sobre el que gira una conversación. Es verdad que se usa en casi todas las redes sociales, como Twitter, Facebook, pero se usa para muchas cosas y la enfermería lo hace para lo suyo.
Es común ver ahora en todos los programas de la televisión el uso de estas etiquetas, algo que lo que hace es dar visibilidad en las redes sociales a espacios de otros medios, algo así como mezclar mundos. Sirven para llamar la atención sobre un tema. El ejemplo de estas reivindicaciones que os enseño al principio del post, en el que se usó la etiqueta #alertaATS. Claro que no todas las etiquetas sirven, hay que contar con la visibilidad de estas, por lo que una etiqueta muy larga puede ser un embrollo, pero una muy corta, puede no entenderse. Imaginaros que la etiqueta de #alertaATS fuera: #quellamenalaenfermeríaporsunombre. Esta no funcionaría por su longitud.
Ahora en un uso más profesional puede servir para iniciar debates, señalar congresos y poder seguirlos a través de cuentas de mensajería oficial o por los asistentes. Un ejemplo claro lo hemos visto estos días en Wikisanidad con #CambiaCongreso. Un debate prolífico multidisciplinar que podéis buscar gracias a la Etiqueta y saber lo que se dijo. Os aconsejo buscar y seguir etiquetas, a través de vuestras redes sociales, no os defraudará la idea.
También pueden servir para señalar vídeos en Youtube, Vimeo, o fotos en instagram como nos muestra Maite Castillo en la foto compuesta, todo un mundo.
Aquí os pongo una cuantas etiquetas interesantes para enfermería, en el enlace de Wikisanidad, dónde encontraréis un mundo e incluso herramientas para seguirlas. Lo más interesante en la Agenda Wikisanidad.
Aquí mis favoritas:
- #CarnavalSalud: propone escribir un artículo en los blogs participantes sobre un tema común
- #diferencia_T: proyecto colaborativo Mírame Diferénciate
- #enFFermero para destacar los mejores tweets de la semana y recomendar usuarios relacionados con #Enfermería
- #teku20 : sesiones online de la comunidad virtual Te Kuidamos 2.0
- #MLPela : Iniciativa de Ebevidencia.com
- #cuidadosybits: Etiqueta creada para el Blog Software de Cuidados
- #ConLdeEnfermera: Iniciativa ConLdeenfermera.com
Ya véis, tienen muchos usos. Un saludo.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
Gracias Fernando por el apoyo y la referencia y gracias por tu didáctica descripción de las etiquetas.
Un abrazo.
Muchas gracias por el post, recoges una serie de hastags que yo suelo revisar con frecuencia por lo relevantes que son para nuestra profesion.
Te agradezco especialmente que menciones #MLPela por ser de mi cosecha.
Volviendo al tema central que es #alerta ATS, os pido a tods que cada vez que localiceis alguna mencion a la profesion en los medios con «ATS», que hagais oir vuestra voz, a ver si poco a poco logramos que desaparezca del vocabulario periodístico.
Un abrazo!
Gracias por pasar por mi rinconcito y comentar!
[…] « Enfermería de Etiqueta (#enfermería #deEtiqueta) […]
[…] Adaptació del post original de Nuestraenfermeria.es Enfermería de Etiqueta (#enfermería #deEtiqueta) […]