Xelo Jordán – Farmacéutica (Izquierda) y Carmen Garzón – Enfermera (Derecha)

Xelo Jordán: Mi visión de la enfermera ( por una farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria)

Me crié entre enfermeras. No puedo evitarlo, fue la primera frase que me vino  a la cabeza. En mi familia no hay ni una sola. Llegué al hospital y, de pronto estaba rodeada. Rodeada de enfermeras y auxiliares ( TCAES) que me dais un miedo con esto de la terminología desde que os sigo en twitter… Como iba diciendo estaba rodeada pues en mi servicio rondaban las 100 personas y cada día en mis funciones, dependiendo de la sección o en las guardias entraba en contacto con las de planta, vía telefónica, casi siempre.

Mis impresiones, en general buenas, pero hay de todo, como en botica, si me permitís la licencia. Al principio me contrarió mucho, pues era una figura que yo tenia bastante idealizada (esto va en mi carácter) y no me cuadraban algunos desplantes o comentarios con lo que yo esperaba, cómo por ejemplo: que te hicieran una consulta y si lo que tú contestabas no era lo que se esperaban te soltaran un “pero si toda la vida se ha hecho así!” ; o quien pretende que por arte de magia aparezca un fármaco, obviando que esta acción lleva su proceso.

Afortunadamente esta no fue la tónica general, para nada. La mayoría de mis recuerdos son de trabajo en equipo, respeto, cariño y admiración mutua. Podría empezar a decir nombres y no llegaría a aquellos 100 que me acompañaron durante 4 años: recuerdo a Pedro diciéndome que mirásemos bien una prescripción que parecía de pacientes externos pero resultó ser un ensayo ( la importancia de no saltarse pasos). Recuerdo a María diciéndome que le explicara que ella me ayudaba con una fórmula mientras yo validaba a todo trapo.  A Nati haciendo cualquier chiste con los nombres de fármacos raros para quitar hierro a cualquier cosa. Con Nuria en la UCI recogiendo constantes para el cálculo de parenterales, a Marga diciendo “tenemos un paciente-cliente”,  a Juan poniéndote la mano en el hombro y diciéndote que la guardia iba a ir bien y a Mati ( ay mi Mati!) sin perderse una despedida de residentes porque tantas noches de guardia se merecían alguna de celebración.

Cada uno en su lugar y cumpliendo sus funciones pero si te tenían que advertir de algo, lo hacían, y más vale que escucharas pues te evitabas susto seguro.  Pero uno de mis casos favoritos era cuando o bien llamabas a planta y tenías de turno a una enfermera que había trabajado en farmacia ( Mari Tere 😉 ), o bien entraba en Farmacia alguna enfermera que había trabajado en planta. Recuerdo una vez que tras preparar unas cápsulas con su control de calidad incluido, se me quedó mirando Cote y me dijo : “ahora entiendo por qué tardáis tanto ”.

Donde me encuentro ahora tengo también relación con las enfermeras de hospital de día : Sole, Angels, Jennifer, Héctor… me hace mucha gracia cuando te reconocen la voz y parece que te sonrían con el saludo. Al Hospital de Día llegan pacientes tras pasarse todo el día dando vueltas por el hospital entre analíticas, visitas etc y sólo hay ganas de ponerse el tratamiento y salir para casa lo antes posible. Entre todas hacemos lo que podemos pero claro, a los pacientes les pasan cosas y a los fármacos también… así que nos las componemos para que todo salga de la mejor forma posible, a una , como equipo, porque no nos queda otra. Entre todas no puedo acabar sin destacar la figura de Carmen ( Súper Carmen) cuyas frases más pronunciadas al teléfno son: ¿Qué necesitas?, No te preocupes o ¿Y cómo lo hacemos? Y no se como … pero lo acabamos haciendo ☺

PD: Perdón! Me falta un último subtipo : la enfermera virtual, mi último descubrimiento ☺☺☺. Gente con el afán de desterrar el “toda la vida se ha hecho  así” como @PauMatalap,  de la que aprendo un montón de vías por ejemplo a través de su instagram cómo @uciero, que me contagia su entusiasmo como @ilovenursing3, que me propone colaboraciones muy interesantes como @julio_delatorre, que llevan por bandera conceptos como la educación, paz y amor con los que me siento muy identificada y reconfortada como @antonReina , gente que suma como @crisborruell o que me prestan el altavoz porque desean conocer mi visión sobre las enfermeras @ferenfer … pues esta es ☺☺☺