IMG_0622 (1)

Pendiente de realizar en estos próximos días una crónica de opinión en sobre la Jornada Salud Digital, hoy todavía en medio de un viaje a Madrid, se me hace imposible no buscar el tiempo para poder escribir en el blog y compartir con vosotros algunas alegrías.

En primer lugar el estreno,o puesta de largo de la web www.storyhealthing.com, a la vez que su cuenta de twitter @storyhealthing, dónde a manos del genial Jordi Alcalà (@itot), hemos comenado a hacer seguimiento de eventos desde su mirada y su objetivo. Trabajo con el que pretendemos darle una nueva mirada a los eventos de Salud, desde el punto de vista emocional. Pequeña muestra de este trabajo la podéis ver en el siguiente video:

En segundo lugar también contento de ver como el proyecto “2RescApp” (@2rescapp) está teniendo estos días una especial difusión en los medios de comunicación al recoger algunos entre sus noticias de tecnología el proyecto.

Medios como LaVanguardia, el País, o radiofónicos como Rac1 o La Ser, no sólo recogen el proyecto, si no que al hacerlo también pone el foco de atención en el problema de salud que supone la sobredosis de heroína.

Como explicamos en la introducción en la web www.2rescapp.com, la sobredosis por heroína supone una de las principales causas de mortalidad entre los consumidores de drogas. Datos del Eurostat, 2013 muestran que representan más del 3,4% de todas las muertes entre los europeos de 15 a 39 años. Además en la primera década de siglo más de 70000 jóvenes murieron por esta causa y cada año entre el 9 y el 22% de los consumidores de heroína sufrirán una sobredosis no mortal, siendo las principales causas de la misma el consumo inyectado de drogas, el uso después de un tiempo de abstinencia y la mezcla de diferentes drogas, incluyendo el alcohol.

Con la finalidad de disminuir estas cifras, evitar riesgos y aumentar la rescatabilidad, desde las diferentes organizaciones públicas y agencias de salud, se aconseja a las personas consumidoras que estén acompañadas si llegan a hacerlo. En algunas CCAA también se realiza formación en rescatabilidad a los propios usuarios con la misma intención: ayudar en la rescatiblidad y salvar vidas.

El Proyecto “2RescApp” nace para dar respuesta a la necesidad de agilizar, actualizar y modernizar la actuación en caso de “Urgencia por sobredosis”, entendiendo que las muertes por sobredosis pueden ser evitadas SI SE ACTÚA CON INMEDIATEZ ANTE LOS PRIMEROS SÍNTOMAS Y SE PIDE AYUDA. La idea principal es utilizar, las cada vez más comunes nuevas tecnologías, en la prevención de la “muerte por sobredosis” dando respuesta a un sector de la población que todavía no ha podido beneficiarse de ellas.

Aquí tenéis algunos enlaces de las referencias:

La Vanguardia: Crean una app para tratar las sobredosis de heroína

El País: Una ‘app’ de rescate para toxicómanos

ABC: 2RescApp, la «app» para «rescatar» a consumidores de heroína con sobredosis

La Razón: Crean una app para «rescatar» a heroinómanos con sobredosis

Dicen.es: UNA APP PREVIENE LA SOBREDOSIS DE HEROÍNA

VilaWeb: L’Hospital de Sant Pau crea una app per rescatar els consumidors d’heroïna davant els primers símptomes de sobredosi

Informativos Tele5 : Crean una ‘app’ para «rescatar» a consumidores de heroína con sobredosis

Noticias Cuatro: Crean una ‘app’ para «rescatar» a consumidores de heroína con sobredosis

Antena 3 Noticias: Crean una ‘app’ que permite rescatar a consumidores de heroína con sobredosis

il Giornale.it: Con un clic da oggi è possibile salvare una persona da un’overdose

StarMedia Latinoamérica: 2RescApp, la app que te puede salvar de una sobredosis

Asociación Vieiro.org: El hospital de Sant Pau diseña una app que sirve de guía al usuario

Rac1, El blog d’El món, L’app del dia

La SER, Ràdio Barcelona: Programa el Balcò (27-1-2016)

Muy contento por los proyectos, y muy contento por las personas que conozco y que están detrás, encantado además de conocerlas y formar equipo con ellos. Nos queda mucho trabajo por delante pero con vosotros será más fácil…

Fernando Campaña Castillo, editor de Nuestra Enfermería