Que os hable de enfermería y de esta como “el elemento” puede resultaros extraño. Todo tiene su sentido, y que en próximos posts el discurso se torne un tanto creativo, posiblemente se va a deber a que haya comenzado un nuevo reto. Y este es el de cursar el Máster de Investigación e Innovación en Cuidados de Enfermería de la UAB. Comienzo dichos estudios con la clara intención de mejorar mis competencias en la disciplina, adquirir conocimientos que permitan ordenar las ideas y poner en práctica todas aquellas que surgen. Pero cómo no, el aprendizaje es fácil que nos lleve a nuevas ideas, y una es esta del “elemento”.
¿Qué es “el elemento”?
Cuándo me refiero a “el elemento”, hablo del elemento del libro de Ken Robinson, “The element”, que en la primera clase de “Creatividad e innovación en salud” nos descubre Amor Aradilla. Ken Robinson, habla en su libro de la diversidad de las cosas que las personas hacemos, y en concreto de aquellas con las que nos sentimos especialmente cómodos. Hacemos muchas cosas, unas se nos dan mejor que otras, pero, hay algunas que se nos dan especialmente bien. El título completo del libro es “El elemento: descubrir tu pasión lo cambia todo” y en palabras del propio autor, el elemento es “dónde confluyen las cosas que te encanta hacer y las que se te dan bien”.
Muchas veces hablamos de “vocación enfermera”, en este blog lo hemos hecho: Invocando la Vocación enfermera. La vocación, como decíamos era “según la Rae, (del latín vocatĭo, -ōnis, acción de llamar), coloquialmente se refiere a la “Inclinación a cualquier estado, profesión o carrera”.
¿Podríamos pensar que lo que las enfermeras llamamos “vocación” sea nuestro “elemento”?
Muchos son los motivos que nos llevan a ser enfermeras, y muchas enfermeras son buenas en diferentes cosas, unas mejores clínicas, otras mejores gestoras, otras educadoras, investigadoras…
Pero, ¿cómo escogemos en nuestro elemento lo que nos motiva dentro de la enfermería?, como nos preguntaría Ken Robinson, ¿somos creativos en nuestro quehacer enfermero, sea cual sea el ámbito? ¿Ponemos pasión, entrega, disciplina en lo que hacemos? Según Sir Robinson, todos somos creativos. Y nuestra profesión es creativa y apasionante, somos cuidadores, y la enfermería ha hecho del cuidado una ciencia, una ciencia única, humana y diferente, y esto es seguro gracias a la pasión que han puesto muchas enfermeras que han hecho de la enfermería su elemento.
No es muy difícil en los tiempos que corren pensar que ya está todo hecho, que no se puede mejorar, que está todo inventado. Tampoco es difícil observar el descontento y la desidia en los trabajos, o ver cómo las enfermeras se miran a sí mismas bajo la mirada de otros “profesionales”, sin creer en sus propias aptitudes y actitudes, en las capacidades de su profesión.
“Todos tenemos talento si sabemos descubrirlo” Ken Robinson
¿Crees que es la enfermería tu elemento?
¿Crees que a la enfermería a la que te dedicas es aquella que te inspira y te hacer seguir adelante, ser más y mejor?
¿Has descubierto tu “enfermería”?
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
Magnifica entrada. Yo hace ya muchos años, descubrí mi elemento. No sólo está en la Enfermería. La comunicación con el otro es mi elemento. Haga lo que haga. Sentir que el otro me ve, y poder estar para esa persona, es una satisfacción enorme.
Saludos y abrazo muy fuerte. 😉
Gracias Ana por pasarte por este espacio.
Muy interesante post ,que me ha hecho reflexionar.Hace años que me siento afortunada por dedicarme a una profesion que escogi y en la que me siento » en mi elemento » .Mi enfermeria creo que es la del tu a tu con el enfermo , aúnque con los años sientes que esa experiència la puedas canalizar o utilizar en otros campos de nuestra profesion .
Gracias Cris, por pasar y compartir con yodos nosotros Tu elemnto!