CJ-xIDuWwAASIHU

El poder de las redes sociales, es impresionante. Ya lo sé, no paramos de decir lo mismo una y otra vez. Pero tampoco nos cansaremos de dar muestras de ello. Y es que las redes suelen unir a personas, enlazar ideas e ideales. Pero además tienen la capacidad de conectar todo esto, que con los ingredientes precisos y necesarios, se convierte en la receta de la mejor realidad.

Algo de esto hemos vivido, en algunas iniciativas, pero todo esto lo viven día a día los protagonistas de hoy en Nuestra Enfermería:  Maria Angeles Medina (@magelesmedina) y Manuel Escobar (@manuel__esc). Ellos (amigos de este blog, y no es un secreto) están haciendo realidad un sueño,  que además entienden que es un sueño de muchos, y con él y su ilusión nos arrastran a todos. Un ejemplo de ello es como sin ser ninguno de ellos enfermeros, entienden a la enfermería y se alinean junto a ella. Más allá del marketing que muchos podrían achacar sus posicionamientos, se encuentra algo tan sencillo y humano como es la ilusión y la fuerza de creer, creer en las personas.

Para esta invitación solo fue necesario un tweet, así que rompiendo la teoría de los seis grados de separación, os digo:

Estamos a un tweet de hacer nuestros sueños realidad.

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Esporti Revolution y la #PrescripciónEnfermera

Un poco de historia

Llevamos unos meses trabajando duro para posicionar nuestro proyecto de promoción de ejercicio físico en la infancia a través de un juego de salud, la app Esporti Revolution.

La app se desliga del proyecto ESPORTUSALUD para la que fue ideada y que la incluía junto al trabajo clínico y comunitario de Atención Primaria y nace en nuestra empresa Healthy Blue Bits en octubre de 2014. No obstante, nace ya impregnada del trabajo conjunto de 36 profesionales de la salud infantil, pediatras y enfermeras, que desde el principio forman parte del estudio clínico multicéntrico que estamos llevando a cabo en Atención Primaria del Departamento de Salud del Elche/Crevillent  (Vinaloposalud) y del que soy investigadora principal.

Esporti en las farmacias comunitarias

Hace poco mas de un mes nos inventamos, porque NO existía, que el software se podría vender en las farmacias comunitarias como los antitérmicos u otros productos que recomendamos desde nuestras consultas. Esto viene a conciliar una solución tecnológica 2.0 con un canal tradicional de acercamiento a la salud, las farmacias.

Las farmacias son esos centros de salud que mas accesibilidad procuran a los ciudadanos, esos agentes de salud que quieren y deben reinventarse para ofrecer respuestas 2.0 a los e-pacientes y sus necesidades.

 El papel de la enfermería en la Esporti Revolution

En nuestro trabajo de posicionamiento y búsqueda de avales para Esporti Revolution como herramienta de interés sanitario, contactamos desde el principio con José Antonio Ávila, Presidente del Colegio de Enfermería de la Comunidad Valenciana. Desde el minuto uno vio la app “muy enfermera”, como nos dijo, y quería que las enfermas de la CV la conocieran y fuera un arma para la prescripción de ejercicio físico  y la vez impulsara a la nueva enfermería en la ruptura con la brecha digital.

Muestras de esta colaboración es el video que grabamos el 5 de junio para CECOVA TV y que os enlazamos, precisamente hoy que lo hemos recibido y donde ya recogíamos toda la sensibilidad que recorría en RRSS sobre la polémica de la prescripción enfermera.

Nuestra compañera Ángela Gonzálvez, enfermera del Centro de Salud de Carrús lo explica con sus propias palabras, ella se ha formado con Esporti, lo prescribe, lo trabaja y lo usa como herramienta de investigación. Es un muy buen ejemplo de las ganas que hay en el colectivo de enfermería de romper con moldes victorianos del pasado y poco más podemos añadir a su testimonio.

Un concepto que se plasma en el diseño de las Esporti Box

IMG_1637

Lo hemos hecho contra reloj pero con las cosas muy claras: la promoción de la salud es de muchos, pero sobre todo de los que llevamos el apellido COMUNITARIA en nuestra especialidad, así que ya que tenemos el privilegio de hacer las cosas como queremos, para nosotros mismos y siendo coherentes con nuestros valores y agradecidos con los que nos apoyan, en la Esporti Box, vehiculo físico que permite la venta 1.0 de una herramienta 2.0, hemos cambiado el decimonónico “consulte a su médico” con el irremediable “consulte con su médico, enfermera y farmacéutico”.

Ya que nuestro lema es “el movimiento de salud 2.0 se demuestra andando”, esperamos que la iniciativa #PerscripciónEnfermera y #EnfermeríaVisible tenga los apoyos que merece y no se queden en bonitas palabras sino hechos, pequeños como el nuestro y mucho más importantes desde las instituciones y la Administración.

Maria Angeles Medina @magelesmedina y Manuel Escobar @manuel__esc