Hoy es 1 de diciembre, Día Mundial del Sida.

WAD2014_enfer

No voy a ser muy extenso, es simple y complicado a la vez, entender que año tras año debamos lanzar campañas de sensibilización contra esta u otras enfermedades. Desde nuestra Enfermería nos unimos a este día mundial con el mensaje de Reducir el estigma, para la normalización de esta enfermedad.

Os mostramos la nota de prensa de ONU-Sida, dónde la campaña de este año habla de Cerrar la Brecha existente

Nota de Prensa de UNAIDS.org

El Día mundial del sida constituye una oportunidad para aprovechar el poder del cambio social, con el fin de dar prioridad a las personas y cerrar la brecha en materia de acceso.

Acabar con la epidemia de sida para 2030 es posible, pero solo si se cierra la brecha existente entre las personas que tienen acceso a los servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH y aquéllas a las que se les ha dejado de lado.

Cerrar la brecha significa capacitar a todas las personas, donde quiera que estén, para que puedan acceder a los servicios que necesitan.

-Si se cierra la brecha en materia de pruebas del VIH, los 19 millones de personas que no conocen su estado seropositivo empezarán a recibir apoyo.
-Si se cierra la brecha en materia de tratamiento, los 35 millones de personas que viven con el VIH tendrán acceso a medicamentos que podrán salvar su vida.
-Si se cierra la brecha en materia de acceso a medicamentos para niños, todos aquellos que viven con el VIH podrán acceder al tratamiento, y no solo los 24% que lo hacen en la actualidad.
-Si se cierra la brecha en materia de acceso, todos podremos ser parte de la solución.
Cerrar la brecha significa que acabar con la epidemia de sida para 2030 es posible.

También os enlazamos un documento de 2007, que muestra las claves para erradicar el estigma con esta enfermedad. Se trata de Reducir el estigma y la discriminación por el VIH: una parte fundamental de los programasnacionales del sida. Entre las claves:

-Mejorar la comprensión y el compromiso de reducir el estigma y la discriminación mediante el uso de herramientas existentes
-Brindar liderazgo sobre la necesidad de reducir el estigma y la discriminación en las respuestas nacionales al sida.
-Facilitar la inclusión de la reducción del estigma y la discriminación en las actividades nacionales de programación, financiamiento y planificación estratégica con relación al VIH.
-Utilizar o promover enfoques que se ocupen de las causas originales del estigma y la discriminación.
-Propugnar un enfoque nacional multifacético ante el estigma y la discriminación. Una respuesta
-Facilitar la ampliación de los programas eficaces.
-Promover y facilitar la evaluación de programas y la investigación operativa.

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es