Fanzine 2020, marcado por el Covid-19
Hace ya un año que me preguntaba si estábamos delante del último Fanzine. Me encontraba exhausto, agotado y un tanto agobiado mentalmente para continuar con la ardua tarea de mantener una publicación de esta envergadura sobre mis hombros. Qué caprichoso es el destino, que poco más tarde nos hiciera a todos adentrarnos en el ojo de un huracán llamado Covid-19, y en cuál estamos inmersos.
Tan cerca y tan lejos ese año, puesto que la realidad vivida de manera colectiva ha llenado nuestras vidas de tanto contenido, que la esencia del tiempo comparado con “tiempos” y vivencias prepandémcos parecen haber quedado en décadas, más que en tan sólo un año atrás.
Estamos viviendo quizás la que vaya a ser la época más difícil de nuestra vida, ya no sólo como enfermeras, ni cómo personas, si no como sociedad. Mucho tiempo tardaremos en poder evaluar nuestro estado cuando algún día podamos decir que se acabó. Para muchos no se acabará, y desgraciadamente para muchos ya acabó. Recuerdo cuando mi abuelo se mostraba desconfiado pensando en traumas derivados de una guerra pasada. Y de la misma manera veo que muchos de los que han y hemos estado en la primera línea, con experiencias más o menos traumáticas, arrastraremos el resto del tiempo una mochila llena de vivencias que nos marcarán inevitablemente de aquí en adelante. No gusta utilizar términos bélicos, ni comparaciones por el estilo, pero siendo coherente, las enfermeras hemos sufrido y seguiremos sufriendo en la primera línea, como si del frente se tratara, y para muchos de nosotros esto está siendo una guerra, donde se libra una batalla continua contra muchas más cosas que la propia enfermedad provocada por la Covid-19.
Cansados, agotados, tanto física como mentalmente, nuestro trabajo sigue siendo el mismo que hace milenios: CUIDAR. Y digo milenios porque es verdad, porque nuestro oficio es humano, pertenece al propio ser en todas sus dimensiones, y nuestra labor siempre ha existido y se ha llevado a cabo. Y si cuidar ya es algo complicado y complejo, más lo es cuando nos enfrentamos a algo como el Covid-19. Una UCI, una planta de hospitalización Covid, una unidad de Cuidados paliativos, una unidad de Obstetricia en plena pandemia, una residencia de mayores, una atención primaria, una ambulancia, un domicilio, un colegio, la calle, cualquier lugar en el que hay una enfermera, cualquier lugar ha sido y es un frente, cualquier lugar está siendo duro.
En este número del Fanzine tan especial he pedido a los amigos fanzineros su colaboración, su tiempo, su presencia, para que dijeran aquello que quisieran, como siempre, sin tapujos. De una manera libre, sin censura, de forma contracultural, rompiendo las reglas de lo establecido. Y tengo solamente palabras de agradecimiento para todos ellos. Este número, como todos los del fanzine, es de ellos, es vuestro.
Esta enfermedad me ha hecho pasar experiencias que intenté, mientras tuve fuerzas, compartir en el blog Covidario, dónde escribía aquello que quería vomitar junto a una amiga (Lola Montalvo) que me acompañó en ese desahogo. Pendiente tengo volver a él, y retomar la escritura junto a ella, que tanto me sirvió, gracias Lola. Pero las fuerzas se agotaron, mil vivencias contrapuestas sumadas a la pandemia, entre ellas la felicidad del nacimiento de mi hija, hace ya 6 meses, que me mostró cómo la vida se abre paso ante todo, y cómo las enfermeras somos piezas clave en todo ello.
Infectarme y pasar la enfermedad me enseñó lo vulnerables que somos. El día 1 del confinamiento en la habitación de casa, escribía esto, que no pude de compartir en redes: “Esta enfermedad te obliga a esconderte de ella permanentemente, ella se ha encaprichado y nos busca a los sanitarios hasta encontrarnos. Una vez te toca, es demoledora a nivel de las implicaciones que comporta. Enfermeras tocadas por la Pandemia. @ferenfer”
Quiero que leais atentamente este Fanzine, es vuestro, como las vivencias que os acompañan, vuestros sentimientos e imágenes grabadas en la retina.
Quiero agradecer especialmente a Antonio Rosa, el regalo único de portada para este número, donde cada imágen es única, pero componen una enfermera, algo que comenzará a compartir en @covid19humanportraits. Iniciativa con la que pretende dar voz a los profesionales sanitarios que han estado y están en primera línea de la pandemia provocada por la COVID-19.
Sin más, en el siguiente enlace encontraréis el “Fanzine Covid192020”
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestra Enfermería.
Deja un comentario