Están siendo unos días muy intensos, ya sabéis, se acercan las fiestas. Los que trabajamos en el día a día comenzamos a tener que organizarnos nuestras vidas personales, cuadrando entre otras cosas lo que son el ámbito privado y los turnos laborales. Sabiendo (más o menos) ya las guardias que vamos a hacer, los días y las noches señaladas que vamos a estar al pie del cañón, en vez de con la familia, procedemos a normalizarlo mediante el sacrificio de muchas cosas.
Como a nosotros nos pasa lo mismo, desde el #FanzinEnfermería os traemos unas novedades que seguro os gustan y quizás os hacen más amenos esos días. Así que comienzo a contaros.
Desde el Reto del 5%, (gracias a los que os habéis sumado y los que no, todavía estáis a tiempo), os prometía que si se lograba ese porcentaje, abriríamos el fanzine para que fuera descargable. Pues bién queda claro que es muy difícil, casi imposible, vamos, que seguro que no lo logramos. Pero no por eso os vamos a privar de esta publicación emergente para la disciplina y disponéis desde ya de la opción de descarga en pdf.
Y es que leyendo a Carlos Nuñez, en la última entrada de su blog “Ser Enferactivista”, al que solo se puede citar textualmente, es imposible no hacerlo…
No creo que sea tan descabellado que la enfermería se identifique con personajes «inconvenientes» o con publicaciones que rompan los estereotipos y que se encarguen de crear una contracultura enfermera, una enfermería incorrecta, que además de evidencia tenga opinión, que además de humanización tenga crítica social, que salga de los esquemas encorsetados de las publicaciones científicas y publique experiencias a pie de cama y testimonios reales, de profesionales y pacientes.
Y lo mejor de todo es que todo esto se encuentra en una publicación como es el #FanzinEnfermería, de la que somos fan desde que salió el número 1 y que pensamos que tiene que leerse en cada estar de enfermería. Tengo la esperanza de encontrarme con compañeros leyendo el #FanzinEnfermería en vez de la revista Hola o el catálogo de Ikea…
Además a partir del próximo número, la portada del Fanzine, incluirá un Código QR para facilitar la lectura en el teléfono, tablet, o descarga del pdf. Es decir convertirlo en algo bi-direccional. Podemos decir que será una publicación DGD (Digital Gratuita y Descargable).
Además si deseais descargar los números anteriores sólo tenéis que ir a la hemeroteca del #FanzinEnfermeria y clickar en la revista que más os interese. Y desde el visor al que os lleva, podéis descargar el Fanzine.
Comparte…
Aún quedan más sorpresas este mes, las contarermos la semana que viene… Pero hasta entonces os esperamos en la red social Instagram, compartiendo vuestra foto con el Fanzine en la mano, No sabéis la ilusión que nos hace…
Para hacerlo sólo tenéis que mencionarnos en Instagram mediante @nuestraenfermeria y el hastag #fanzinEnfermeria.
Muchas Gracias, de corazón.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Deja un comentario