0014

Las diferentes velocidades del 2.0 son sorprendentes, en ocasiones te lanzas a una autopista de información a velocidades increíbles y otras veces te puedes sentir atascado, embotellado o perdido sin rumbo.

Hoy me complace compartir con vosotros una información, más bien una noticia, que me alegra profundamente, porque hace que uno de esos proyectos personales, una de esas iniciativas en las que uno cree, y que abre a la colaboración de todos, comience a tomar de nuevo la marcha.

Me refiero al blog colaborativo Cuidados Paliativos + Visibles, que desde que se publicara en abril la entrada “Cuidados Paliativos + Visibles: un año después”, vio descender el ritmo de aportaciones, y sólo fue retomado por los autores principales con motivo de la campaña #paliativosvisibles. Aunque con motivo de esta campaña también se unió como autor Gabi Heras.

Pues bien, desde la Fundación Cudeca, han decidido dar una vuelta de tuerca a la comunicación social desde el blog. Han comenzado a compartir a través del blog, haciendo valer el apodo 2.0 de estas redes, con la intención de hacernos crecer a todos por igual, de manera sincera y altruista. Aquí os dejo parte de la explicación de Rafael Gómez García (@ragomgar). Palabras que dan sentido a esto del 2.0:

Con esta entrada empezamos a compartir nuestras sesiones internas de formación continua de FUNDACIÓN CUDECA, lo hacemos con esta mentalidad 2.0, aportar nuestro trabajo para así poner nuestro granito de arena en el desarrollo profesional en cuidados paliativos.

 Pensamos que este conocimiento no está dirigido sólo a profesionales que trabajen en equipos de cuidados paliativos, necesitamos que los cuidados paliativos estén al alcance de todos, y creemos que es misión fundamental, para los que nos dedicamos a los cuidados paliativos, que seamos capaces de poner a disposición de todos nuestro conocimiento, al lector le toca juzgar si el conocimiento aportado le es útil para su desempeño profesional o no.

 Nuestras sesiones corresponden, en su mayoría, a sesiones de lectura crítica, cada profesional seleccionó un artículo y lo expuso en sesión presencial en CUDECA, llevamos ya un tiempo mejorando nuestras habilidades en este campo y esperamos que nuestras presentaciones merezcan vuestra atención, disculpad los posibles errores, y atreveros a comentar, esto ayudará a generar más y mejor conocimiento.

Entrada FORMACIÓN CONTINUADA PARA TODOS, primero en CP+V, por @ragomgar

Sólo queda decir GRACIAS Rafael Gómez García (@ragomgar) y Fundación Cudeca (@cudeca) por retomar el hilo e impulsar con fuerzas renovadas el proyecto CP+V.

Y por otro lado animaros a todos, tanto profesionales de los cuidados paliativos como a los que no los sois a aprender con las sesiones de formación continuada que nos proponen desde la Fundación Cudeca.

A todos Gracias de Nuevo.

Fernando Campaña Castillo,  Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por  NegativeSpace.co