Estamos en una semana de locos, o por lo menos para mí, pero es algo bueno, ya que denota actividad. Aunque creo que no soy el único, os explico. Hace un tiempo recibí la invitación de Soyenfermera.es para un encuentro muy especial entre blogueros, a la que por temas de calendario no puedo asistir, aunque me hubiera gustado muchísimo! Os explico todo enseguida.
Desde la iniciativa Soyenfermera.es se han puesto manos a la obra para preparar el día internacional de la enfermería, que se celebra el día 12 de mayo. Y lo han hecho con un gran despliegue de medios con el objetivo de dar visibilidad a la profesión, a los profesionales y a los cuidados. Os acordáis de aquello que os explicaba de las #etiquetas #enfermeras, pues bien, han creado etiquetas enfermeras que darán y que están dando ya mucho que hablar.
Han preparado una campaña de información y sensibilización que recorrerá toda la península para mostrar a los ciudadanos lo que Nuestra Enfermería puede hacer por su salud. Así, desde el 11 de mayo y hasta el 8 de junio “Nos movemos por tu salud” estará presente en 55 ciudades españolas a través de la Feria de los Cuidados: talleres, charlas, actividades infantiles… Todas las actividades están orientadas a ayudar a los ciudadanos a mejorar su salud y a conocer lo que los enfermeros podemos hacer por ellos.
Pero además el hastag #xtusalud esconde la promoción de la salud a través de las redes sociales y la gamificación, mediante un concurso para enfermeros en que se ha de dar un consejo de salud a los ciudadanos que incluya el hashtag #Xtusalud y una mención a @soyenfermera a través de twitter. Merecerá la pena estar pendiente de los consejos a través de las redes y ver qué somos capaces de hacer entre todos.
Además han creado la etiqueta #xlavisibilidad, con la que en su blog aparecen artículos de blogueros que durante toda esta semana están hablando de “Lo que enfermería puede hacer por los ciudadanos”, espacio en el tengo el honor de participar junto a blogueros como @cuidandosfs , @Lolamont , @Ebevidencia, @jesterhanny, entre otros.
Hastag que no debéis perderos!
Como explican enla presentación, este hastag define el I Encuentro de Blogueros de Enfermería ya que nuestra profesión cada vez tiene más presencia en blogs y redes sociales. Por ello, como en el mes de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, han pensado en reunir para esta ocasión a los autores de blogs enfermeros más relevantes del sector para potenciar la presencia de la profesión y debatir sobre la visibilidad a través de la denominada web 2.0. Encuentro al que no podré asistir 🙁
El encuentro podrá seguirse en directo desde el perfil de Twitter de @Soyenfermera, con el hashtag #enfermeria20 el próximo 10 de mayo con la presencia de los siguientes autores:
- – Ana Pilar García, autora de Enfermera en apuros
- – Ana López Cadenas, autora de Chupete, tirita, pintalabios
- – Esther Gorjón, autora de Signos vitales 2.0
- – Irene Ferb, autora de Soy enfermera y me enfermo cada vez que lo pienso
- – Javier Manuel Yagüe, autor de Bioética para enfermeros
- – Jordi Mitja, autor de Enfermería blog
- – Lola Montalvo, autora de Lola Montalvo. Enfermería
- – Serafín Fernández, autor de La factoría cuidando
- – Sonia Pascual, autora de Enfermera de trinchera
- – Xavier Gómez, autor de Consulta de enfermería 4
- – Xose Manuel Meijome, autor de Cuadernillo de enfermeiro
Ánimo Chicos desde Nuestra Enfermería, que envídia, quisiera estar ahí y compartir unos momentos «desvirtuales» con vosotros.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Te echaremos de menos Fernando! Saludos a Martí y a su mama.
Gracias Javier, tomaros algo a mi salud! Que pena no pudo ser
[…] « Haciendo visible la Enfermería […]
Te voy a echar de menos…y creo que puedo hablar en nombre de todo@s y hacer plural el sentimiento. De todas formas ésta es la primera de muchas oportunidades que tendremos para dar a conocer el trabajo de Enfermería a la sociedad. Desde la distancia parece que trabajásemos en un mismo equipo de salud ¿no te parece? aprovecha el tiempo para cuidar a tu familia, ahora son ellos los protagonistas de tus cuidados y atenciones personalizadas, que a la reunión voy yo y si eso ya.. yo… ya yo te lo cuento ( jijijijijijiji).
Besos para los tres.
Gracias Ana, lo cierto es que toi de jornadas en Alicante juntó a otros ilustres como Marisa de la Rica, Pedro Soriano o el mismísimo Mañez…
Pero quiero q me lo cuentes todo…