
LOGO EXTREMADURA
No ha de importar cuándo, pero si la acción de donar Médula Ósea (#donaMedula). Desde la ONT (Organización nacional de Trasplantes) lanzan un mensaje claro y consensuado en el que es el segundo día internacional del donante de Médula Ósea:
“Si tienes entre 18 y 55 años, estás sano y eres solidario, Dóna Médula”
Por qué digo que no ha de importar el día, por la sencilla razón de que en diferentes foros han marcado el énfasis en días diferentes, en el 27 (Noticia: Hoy se celebra el Día Internacional del Donante de Médula Ósea) y el 28 de Septiembre (que es hoy, Noticia de Talavera). Pero esto ha de ser un mero formalismo con el mensaje a transmitir, que es fomentar las donaciones. Donaciones que son importantes porque pueden ayudar a salvar muchas vidas. Un trasplante de médula se puede emplear para curar gran número de enfermedades, sobre todo aquellas que afectan a la sangre como son las famosas leucemias, los linfomas, mielomas, entre otras.
Son muchas dudas que se pueden plantear una persona antes de hacerse donante de órganos o tejidos, pero quien se plantea ser donante de médula quizás sea uno de los que más interrogantes tenga. Preguntas como:
¿Qué es la Médula Ósea?
¿En qué consiste la donación?
¿En qué consiste el trasplante?
¿Por qué es importante?
Información toda que está disponible en la página dedicada de la ONT, medulaosea.ont.es, dónde encontrareis materiales imprescindibles como la Guía del Donante de Médula Ósea de la Fundació Josep Carreras, los Centros de Referencia para información por comunidades, el Documento del Plan Nacional de Médula Ósea o información acerca de los diferentes “llamamientos masivos” que se hacen a la población.
Además la campaña de sensibilización de este año contiene materiales muy buenos como el tríptico en formato infográfico para difundir en farmacias:
En él se detallan respuestas simples a dudas complejas, además de presentar un directorio de teléfonos y lugares de información. Aquella famosa frase de los medicamentos «pregunte a su farmacéutico» se emplea, aunque puede ser pregunte a su profesional la salud ( a mi me gusta más ).
Además se enlazan otras campañas como la Mediaset o las de las comunidades de Castilla la Mancha o Extremadura, dónde se llevan a cabo varias actividades.
Además en la web dedicada de la ONT, medulaosea.ont.es, podréis encontrar enlaces de interés, tanto nacionales como internacionales, o diferentes testimonios.
Espero que esta pequeña entrada sirva para que os animéis a hacer un pequeño Gran Gesto para todos. Te ofrecemos desde Nuestra Enfermería el hastag #donaMEDULA para compartir en tus redes.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Imagenes e información vía medulaosea.ont.es
Tras el fallecimiento de Pablo Raez la donación de Médula esperemos que no se detenga, el nos ha dejado un gran legado el cual debemos seguir adelante, gracias a espacios como Nuestraenfermeria.es ese legado espero se mantenga incluso se haga mucho, mucho mas grande. Gracias por el Bloc un saludo
Buenas, gracias a Pablo Raez, España esta logrando muchos mas donantes, sin duda un gran trabajo que nos ha dejado legado, tenemos que trabajar para que la donacion no pare, les dejo link de su carrera memorial en los campeonatos nacionales de deporte y salud: http://borjarevilla.com/avila-2017/