Hoy se trata de una entrada rápida. Se trata de recordar la iniciativa Explica tu Evidencia: Depredadores de Evidencia mediante una Infografía.
Para animaros aquí os dejo acto seguido parte del post de presentación de la iniciativa con alguna modificación que nos habéis sugerido, como que si lo deseais nos enviéis un vídeo explicando vuestra evidencia.
Os queremos animar a participar en la iniciativa o sección “Depredadores de Evidencia” explicando vuestra Evidencia. En muchas ocasiones, esas evidencias quedan escondidas y/o olvidadas a pesar de estar publicadas debido al lenguaje “científico”. Un lenguaje que comunica la ciencia, sí, pero que es poco cercano. Y para ello os proponemos lo siguiente a modo de posible solución.
Si has escrito un artículo científico, mejor si es en una publicación de carácter abierto y éste está disponible en un libro de ponencias o una revista on-line queremos que lo puedas explicar en el blog/Fanzine.
Cómo?
Envíanos un correo a nuestraenfermeria@gmail.com con el enlace de tu artículo y el porqué deseas darle visibilidad. Ha de ser un artículo publicado en los últimos 5 años (esto es algo muy importante). Si desde la editorial lo resulta seleccionado, te pediremos que nos envíes un texto resumen explicativo de tu evidencia, de entre 500 y mil palabras, o si lo prefieres un video. Un texto en el que deberás explicar tu trabajo como si se lo explicaras a una persona cualquiera, de manera entendible. Imagina que se lo estás explicando a ese típico amigo que no sabe nada de lo que le hablas, o tu madre, padre o hermanos, hijos, que no saben de tu trabajo.
Nosotros nos comprometemos a publicarlo en Nuestra Enfermería, enlazando al final con el texto original, referente al artículo científico. Es por eso que debe ser libre, para que los lectores puedan entrar, ver y comprobar todo aquello que le has explicado.
¿Os parece buena idea?
Nuestros Objetivos
Objetivo principal de la iniciativa
Acercar la ciencia enfermera y sus evidencias científicas al público general.
Objetivos específicos
Dar visibilidad al trabajo científico realizado por las enfermeras.
Fomentar el interés de las enfermeras en realizar artículos de investigación.
Dar a conocer las fuentes de conocimiento enfermero en abierto “open sources”
¿Te animas a participar?
Deja un comentario