farma

¿Qué hacen una enfermera, un médico, un “paciente” y un gestor sanitario en un congreso de Farmacia Clínica? Esto que parece un “chiste”, se resuelve con: Ser la mesa principal del congreso.

Esta realidad la vivía ayer en la XXI Jornada Anual de la Societat Catalana de Farmàcia Clínica, celebrada en Barcelona, en el Auditorio de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears. El tema principal de esta jornada era “el paciente” (aunque no me gusta llamarlo así), como protagonista de su historia.

El tema se centró sobre todo en la mesa principal, que tenía formato debate, y que contaba con personalidades como Estíbaliz Gamboa Moreno (@estigamboa) enfermera Responsable del Programa Paciente Activo del País Vasco; Julio Mayol Martínez (@juliomayol), que no necesita presentación, pero cabe recordar que es  Doctor en Medicina i Cirujano además de Director de Innovación del Hospital San Carlos de Madrid; José Manuel Blanco López (@erjose_blanco) monitor de Paciente Activo y Periodista; y por último el amigo Miguel Ángel Mañez Ortiz (@manyez) economista y editor i autor del Blog Salud con cosas.

Fue más que enriquecedor, y se trataron muchos temas en torno al papel que tienen las personas que tratamos en el sistema y la gestión de su propia salud. Pero el contexto de la Jornada, es decir la Farmacia Clínica, aún lo enriquecía más puesto que demuestra que existe un interés desde otros ámbitos de la atención sanitaria por centrarse en lo verdaderamente importante, las personas. Y para ello además deciden que profesionales de otros ámbitos les aporten valor y visiones diferentes para enriquecer su comprensión de su propia labor.

Posteriormente a la mesa de debate Rosa Pérez, amiga, enfermera y creadora de “El blog de Rosa”, coordinó una presentación de videos con experiencias diversas de diferentes profesionales entorno al papel principal de las personas en la gestión de su salud.

He de agradecer, a la organización del evento, la invitación que nos hicieron tanto a mi (@ferenfer) como a Souhel Flayeh (@SouhelFlayeh),- que finalmente tuvo que seguir la jornada en la distancia-. Se nos invitó a hablar sobre Comunicación 2.0 en un taller, que preparamos conjuntamente, y que ahora nos complace compartir con todos. Material que intentamos adaptar a lo particular del mundo farmacéutico, pero que puede ser de vuestro interés.

Agradecer sobre todo las inestimables aportaciones de los #Sherpas20 @manyez y @juliomayol, y de @mrsrosaperez en el taller de Comunicación 2.0, ya que sin sus intervenciones no  hubiera sido lo mismo.

Comparto con vosotros el prezi, que deseo os guste.