Seguimos nuestro camino por la Galaxia del Fanzine. A pesar de estos días atípicos de la semana pasada, hemos seguido viajando y construyendo el Fanzine. Y hoy toca de nuevo presentar a unos nuevos compañeros de viaje. Que se suman al proyecto y que van a aportar mucho, estoy seguro de ello.

Su disruptivo objetivo no es otro que “democratizar” la EBE, y ponerla a manos de todos, de propios y extraños, darla a conocer y explicarla. Interesante ¿verdad?

La EBE para todos!

El acrónimo EBE se refiere a Enfermería Basada en la Evidencia. Realmente los planes de estudios han mejorado mucho, y a las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros se les inculca desde pronto la importancia de basar los cuidados en evidencias.

Pero quizás, la EBE, sea una de las partes de la disciplina que más oculta queda a la población por desconocimiento. Pero también a muchas “enfermeras” por desuso o el propio desconocimiento. Es algo que puede afectar a todos.

Desde El Fanzine de Nuestra Enfermería creemos que es imprescindible conocer la EBE y su importancia para todo y para todos. Y es en ese sentido que nace “EBE para Todos” una nueva sección que viene a ocupar la aparcada (que no desaparecida) ENE-videncias. Y quién mejor para éste propósito que @ebevidencia (Azucena Santillán) para llevar a cabo esta labor. Y lo hará acompañada por Rafael Fernández (@rfcastill) del departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Granada. En una sección a dos manos de la que seguro que aprendemos muchísimo.

Como sabéis Azucena, lleva mucho tiempo comunicando en redes la Enfermería Basada en Evidencias. Comunicándola y defendiéndola a través de campañas e iniciativas como #MLPela, o el Club de Lectura Crítica #ClubLC, desde su Blog Ebevidencia.com”. Ahora se suma al Fanzine y su intención es la siguiente:

Inculcar la pasión por nuestra profesión desde una mirada crítica, que cuestione la pertinencia de nuestros cuidados y esté dispuesta a cambiarlos en base a la mejor evidencia disponible. Desde este rincón vamos a dar un puñetazo en la mesa y nos vamos a plantar ante el “siempre se ha hecho así”.

Por su parte, Rafael Fernánzdez, profesor en el departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Granada, colaborará codo con codo con Azucena, con la intención de dar ese “golpe en la mesa”. Entre ambos nos hablarán sobre investigación enfermera. Y nos aportarán también, seguro, recursos sobre cómo adentrarse en la investigación, qué oportunidades tenemos a la hora de por ejemplo buscar recursos y soporte para llevarla a cabo, y mucho más.

Sin duda una emocionante sección que promete mucho, de la que estoy encantado e impaciente por leer y compartir. Debemos dar «ese golpe en la mesa» entre todos, como dice Azucena. Y qué mejor manera de huir del «porque siempre se ha hecho así» que comunicando y mostrando la Enfermería basada en la Evicencia. Ha de ser un síntoma de madurez de la disciplina!

No os la podéis perder #Fanzineros!