4934882110_87025eb586_o

La revolución no será televisada («The Revolution Will Not Be Televised») es un poema-canción de Gil Scott-Heron, considerado uno de los padres del Rap. En sus poemas-canciones a menudo hablaba de la manipulación de los medios corporativos por parte del sector “blanco” de EEUU y de la ignorancia de la clase media hacia los problemas que les afectaban en las ciudades.

Puede parecer, duro o excéntrica esta entrada, hacer analogías con el caso de la enfermería, al relacionarse con esta y la visibilidad. Pero a raíz de unos acontecimientos que nos pueden llenar de euforia por “la presencia” del equipo en “la foto del ébola” tras la repercusión en las redes de #enfermeríavisible, debemos como comenta Azucena (@ebevidencia), seguir adelante, pasito a pasito.

Aunque aparezcamos en la foto, o en las diferentes fotos, todavía los medios de comunicación no entienden nada. Tuvimos gracias a Azucena nuestro minuto de gloria en prime-time radiofónico, eso sí, gracias @ebevidencia. Pero aun saliendo en la foto, los medios nos tratan como lo hacen, y son necesarios #hastags como #alertaATS. Nos tratan como en la noticia de Antena 3:

“Dispositivo que ha estado integrado por diversos departamentos: servicio de medicina interna, enfermedades infeciosas, medicina tropical, riesgos laborales, psiquiatría, análisis clínicos, enfermería auxiliar, radiodiagnostico, laboratorio, urgencias, atención al paciente, servicios generales y mantenimiento.”

Es decir, que no somos ni un departamento, ya que lo que existe en el Carlos III, según la noticia, es “La Enfermería Auxiliar”. No les culpo, no nos saben ver porque no nos sabemos enseñar. Necesitamos que figuras como @juherya nos despierten a golpe de “posts” como La otra mitad del cielo (de Teresa), y con los comentarios como este:

…y porque falta fuerza, cohesión y líderes creíbles dentro de la enfermería («culpa» de la propia profesión).

Palabras labradas en el intenso debate de la entrada arriba comentada. La mirada enfermera hacia las cosas es la que nos ha de posicionar en el lugar que reclamamos. Un ejemplo es el análisis que hace a todo este embrollo Silvia Pérez en el blog “Gestión de Enfermería”, en la entrada ¿Qué hemos aprendido?, el cambio necesario, un análisis maduro y responsable, con la intención de mejorar, y dirigido a todos los estamentos, desde la mirada atenta de la enfermería, que concluye:

Los que trabajamos cada día con personas enfermas, sabemos de su complejidad; quizás solo somos conscientes de la importancia de algunas cosas cuando nos fallan; el aspecto emocional, los cuidados básicos, las necesidades tan simples como comer, o descansar o estar cómodo sentado en un sillón, o aliviar el malestar de una fiebre, o minimizar la soledad de una habitación de hospital, son también actos sanitarios, que no llenan portadas, no se hacen ruedas de prensa para contarlos, pero están ahí, y es el enfermo el que los necesita… seguro que Teresa podría contarnos algo acerca de esto.

 

El duro poema cantado de Gil Scott-Heron, versionado por grupos como Molotov, es muy reivindicativo, con estrofas como estas:

La revolución no será televisada.
La revolución no te la traerá el programa de cine de la tele
ni será protagonizada por Natalie Woods y Steve McQueen ni Bullwinkle y Julia.
La revolución no logrará que tu boca sea sexi.
La revolución no te librará de tus granos.
La revolución no hará que parezcas tener cinco kilos menos,
porque la revolución no será televisada, colega.
 
No habrá ninguna foto contigo y Willie Mays
empujando aquel carrito de la compra calle bajo a toda pastilla
o intentando meter aquel caro televisor en una ambulancia robada.
La NBC no predecirá el ganador a las 8:32 ni el recuento de 29 distritos.
La revolución no será televisada
.

Aplicable a la revolución #enfermeríavisible y #primaveraenfermera, podría continuar…

La revolución enfermera no será televisada.
La revolución enfermera no la traerá “la foto” en la curación de Teresa
Ni la protagonizarán Máximos de la enfermería,
La revolución enfermera no te librará de tus obligaciones cuidadoras
La revolución enfermera no hará que parezcas mejor profesional
Porque eso está en tu día a día y en tus acciones y actitudes, colega enfermera.
 
No habrá ninguna foto que te enseñe cuidando día tras día,
Empujando el carro de curas o medicación a través del pasillo,
O alertando a la otra parte del equipo de lo que está a punto de suceder
Los medios audiovisuales no te mostrarán liderando aquél equipo, multidisciplinar,                                                 
Porque no te equivoques enfermera, La Revolución Enfermera NO será Televisada.

 

La revolución enfermera y el cambio está en ti, no lo olvides, posiciónate y hazte valer, hazte visible, porque la televisión no lo hará por ti.

¿Seguimos adelante?

Imagen Paul Townsend, Algunos derechos reservados

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]