Pensando en marca personal y profesional para #carnavalsalud.

Equilibrista
photo credit: Marco Crupi Visual Artist via photopin cc

Según la Wikipedia el Funambulismo “es el arte de caminar a lo largo de un delgado alambre o cuerda, generalmente a una gran altura. Éste es un acto común en los circos, donde uno o más artistas actúan frente a una audiencia. A menudo se hace como un ardid publicitario, realizando el acto en ciertas ubicaciones específicas o buscando batir marcas de distancia o altura. Los funambulistas a veces usan equipo para mantener el equilibrio, y en otras ocasiones pueden realizar la hazaña sin una red de seguridad para el efecto”.

La extensión social de uno mismo a través de las redes sociales, puede hacernos parecer funambulistas, caminando entre la red y la vida real, caminando a lo largo de una delgada cuerda que delimita ambos mundos. La hazaña es aún mayor cuando somos profesionales sanitarios. Profesiones como la enfermería, que tiene una responsabilidad inherente a la profesión como es la promoción de la salud. En estos casos el equilibrio es muy difícil de mantener ya que en la acrobacia intervienen varios factores, como el entorno personal, el entorno profesional, el entorno social-virtual dependiente de las redes y el entorno físico real. No es difícil que en esta acrobacia se nos nuble la vista y veamos borrosa la cuerda floja por la que se camina.

Al igual que los equilibristas de circo, actuamos en un escenario tan real como el suyo. Por lo tanto aunque el espectáculo generalmente se realice a gran altura, siempre podemos elegir como será de alto nuestro vuelo, y cuantas redes ponemos debajo para asegurarnos en caso de caer. El equilibrio no es imposible, pero depende del equilibrista.

Definir nuestra marca, ya sea la personal o la profesional, va a ser imprescindible para conseguir aguantar bien el equilibrio. Esa identidad es la que nos va a definir, y no solo en mundo virtual, si no también en el real.  Nuestra marca, es nuestra huella, y se refiere a nosotros, por eso debemos ser, más que cuidadosos, conscientes de ella. Una simple imagen, un guiño, un comentario, un seguimiento, un favorito, un grupo al que pertenezcamos, etc… todo eso va a ir definiéndonos, y va a hablar de nosotros.

Debemos ser conscientes de todos los movimientos que realicemos en la cuerda floja de la red social. Dejar claro y seguro cada paso que demos en ella, nos puede ayudar a avanzar, con la vista al frente sobre la finísima línea. Por ejemplo ser conscientes que al publicar una imagen estamos hablando. Ser conscientes que nuestra imagen de perfil va a definirnos. Los colores que elijamos, la actitud que mostremos, si es o no una imagen nuestra, si reímos, si asentimos, si estamos en un lugar u otro, … Todo eso son detalles que no van a pasar inadvertidos para aquellos que nos miran expectantes en nuestra actuación. Toda esta variabilidad hace que sea difícil la gestión de la marca personal. Por eso se complica la acrobacia si son dos perfiles los que se pretenden gestionar, el perfil personal y el profesional. Todo dependerá de nuestra destreza al realizar el doble salto a la red.

Todas las opciones son validas, siempre y cuando seamos capaces de gestionar correctamente, sin provocar interferencias entre lo que es personal y lo profesional. En caso de que decidamos gestionar dos perfiles diferenciados no debemos contaminar el profesional con el personal, ¿o sí? Por otro lado el sentido contrario estaría aceptado.

Personalmente, yo no soy un gran funambulista, me decanto por el uso de una sola identidad virtual como lo idóneo. Aunque siempre debemos mantener una coherencia con aquello que exponemos. La gestión de la información en las redes y nuestra intención ha de estar siempre clara, aunque no son cosas fáciles de hacer. Por eso al igual que los acróbatas del circo, es algo que precisa de entrenamiento constante, y de una adquisición de habilidades continua, ya que tanto la red, la cuerda floja en la que nos movemos, así como nuestra profesión y nuestra vida, evoluciona constantemente.

Realmente la aventura en la red social hace que seamos auténticos equilibristas sociales.

Fernando Campaña Castillo

DUE, Máster en Enfermería oncológica, bloguero y algo más…