Este post os escribo tras acudir como asistente a las jornadas #SpinnerCoib. Durante la segunda jornada de este encuentro se celebró el “Open Spinner Projects”. En esta dinámica mesa se pudieron conocer de primera mano proyectos de innovación, tecnología y emprendimiento seleccionados para el 1er #SpinnerCoib.

Y ésto se hizo a través de comunicaciones abiertas, previamente valoradas por el comité científico de la jornada. El “Open Spinner Projects” constó de un total de 16 proyectos, muy diversos y que se encontraban todos enmarcados entre innovación, la tecnología y emprendimiento. Proyectos todos ellos en los que las enfermeras aplicaban su particular visión para mejorar el mundo. Lo más curioso de la mesa fue que el público se encargó de votar al que consideraban mejor proyecto. No os comento cual fue el ganador, porque todos a mi manera de ver son proyectos ganadores.

Aquí os los presento:

  • Villi Adventures – The Book of Nutrition – Julian Sanz
  • ALERTIA: Un sistema de alerta y notificación para la gestión de los profesionales de servicios de urgencias y emergencias – Octavi Rodríguez
  • Efectividad de la APP, Ajudem a Cuidar, para mejorar la calidad de los cuidados que reciben las personas con enfermedad crónica avanzada.Rosa Noell.
  • U24App .Rubén Pérez / Amanda Ferrer
  • Plataforma digital Enfermería BlogJordi Mitja Costa
  • Creación de un comunicador de voz pensado para pacientes intubados ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos. Miquel Sanz.
  • Colaboración Enfermería-Física Médica: Plugins de RADIOCHROMIC. Eulàlia Pujol.
  • HealthScience App: Diseño e implementación de una app de actualización científica non-profit para profesionales sanitarios. Octavi Rodríguez.
  • Plataforma Web ANIMATE– intergenerAtioNal communIty for coMpAny knowledge TransfEr. Jordi Ballesté.
  • EPOC RESPIRA. Antonio Vallejo.
  • Dispositivo de Seguridad y Retención Torácica Sensorizado. J.José Pérez Acebo.
  • Simulador de Vuelco. Proyecto Sabrina i Roc. Xavier Pérez Fusté
  • CELIACS CARE: Proyecto de Emprendimiento Social. Isabel Pérez.
  • PostPartAPP: Plataforma de Atención profesional a distancia durante el Postparto. Txell Escalè.
  • App Tutorial en Traumatología: “Fracture and Plaster”. J.José Pérez Acebo
  • Actividades Intradiálisis para mejorar la percepción del tratamiento y reducir el Impacto sobre los pacientes crónicos en Hemodiálisis. Guillermo Pedreira

Como habéis visto, todos proyectos más que interesantes e innovadores. Innovaciones surgidas de la práctica cotidiana, de las necesidades detectadas y de la mirada enfermera. Las enfermeras en nuestro día a día afrontamos los retos que nos plantea el cuidado de las personas, y actuamos. Además somos capaces de mirar más allá. Capaces de “Ponernos las gafas del cerca” para estudiar detenidamente cómo hacemos las cosas y lo más importante, cómo las podemos mejorar lo que hacemos.

La innovación enfermera surge de la práctica cotidiana, de nuestro día a día. Clic para tuitear

Estos proyectos son una pincelada de nuestra capacidad para innovar y emprender en cuidados. Son muchas las enfermeras, y cada vez más, las que se calzan esas gafas de ver. De ver un mundo mejor para todos. Es por eso que desde este rinconcito de Internet, nuestraenfermeria.es, nos gustaría que nos explicaras tu proyecto o idea innovadora a través de los comentarios en la entrada. Y quién sabe, quizás éste pueda ser el foro adecuado para compartir tu idea y encontrar las sinergias adecuadas para llevarlas a cabo.

¿Te atreves a compartir?

Seguro que no te arrepentirás, sólo pueden pasar cosas buenas.