Este fin de semana he tenido el placer de colaborar en la IV edición de la jornada #videosysalud, y ha sido gracias a pertenecer al grupo de innovación y nuevas tecnologías del Coib (Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona), ItCoib.
Además de aprender muchísimo, no sólo de los asistentes y de las ponencias, sino de mis compañeros de grupo con todo lo que implica el organizar un evento y un streaming (esperamos que fuera bien).
Para mí ha sido una muy gran oportunidad de reencuentros y desvirtualizaciones, de aprender de los mejores y de compartir impresiones con todos.
Todo un honor conocer en persona a Xavier Gómez (@xaviergiv), Iñaki González (@goroji), Esther Gorjón (@jesterhanny), Cristina Conde (@criscondediaz), Jesús Martínez (@jmartinezal), Salvador Casado (@doctorcasado), Maria Angeles Medina (@magelesmedina), Monica Lopez (@Mo1ni1ca1), Montse Gorchs @montsegorchsm, olga navarro (@tekuidamos), Tamara Sancho (@tamarasancho)…
… entre otros muchos.
Y una alegría el volver a compartir momentos (que fueron más cortos de los deseados por “cosas del directo”) con Ruth López (@_Ruthlopez), Lourdes Montiel V, (@Lourdes_montiel ), Manuel Escobar (@manuel__esc), Miguel Angel Mañez (@manyez)…
Ya nada volverá a ser como antes escuché por ahí, y la verdad es que por lo menos para mí no. Agradecer además a maite castillo foto (@maitefotografia) incluir este modesto espacio en su Pecha Chucha, sin duda un momento emocionante para uno.
Pero de todos los descubrimientos, para mí el momento, fue la oportunidad de intercambiar impresiones con Verónica Rodríguez, directora del corto “7 minutos” que realiza junto a Tamara Sancho . Citando el video, “siete minutos es el tiempo que tienen los médicos de asistencia primaria para visitar a cada paciente. Una atención de calidad requiere más tiempo”
Lo medios de comunicación audiovisual, nos aproximan mucho a la comunicación “real” o “normal”, en tanto que además del texto o el guion, es decir el mensaje o contenido, se pueden utilizar otras dimensiones que tiene la comunicación, como la entonación en los mensajes o lo más importante, la comunicación no verbal, permitiéndonos además poner los énfasis donde consideremos importante. Si el medio audiovisual nos ayuda y nos acerca a los pacientes, no es sólo gracias a los mensajes, sino a como se transmiten y que en ellos hay otros lenguajes. Somos comunicación, y la forma en la que nos comuniquemos marca mucho la relación de ayuda con las personas que cuidamos.
Es cierto que este corto invita a las personas a “usar con criterio los servicios sanitarios” y a los profesionales a “administrar bien los recursos disponibles” en sanidad, para que no recorten nuestros derechos.
Pero además, como le comentaba a Verónica, ha creado un material audiovisual que está cargado de contenido y mensajes no verbales, muchos ejemplos de cómo no nos debemos relacionar con las personas que tratamos.
No mirar al paciente, ignorar la comunicación no verbal, la falta de recursos comunicacionales, facilitar las interrupciones de la comunicación terapéutica (con el teléfono, el que interrumpe la consulta para hablar, la falta de estrategias a la hora de comunicar malas noticias, la falta de empatía… son elementos que a simple vista se pueden ver en el corto.
Este es un mensaje, para nosotros, sanitarios, de la importancia de la comunicación con las personas que tratamos, una alerta no solo a la gestión de recursos, sino a nuestras habilidades comunicacionales, que no pueden derrumbarse y que debemos tener siempre presentes y bien entrenadas, para dar todo el protagonismo a la persona (que no olvidemos que somos todos nosotros).
Gracias Verónica por este corto. Y Gracias #videosysalud por seguir adelante. Todo un ejemplo.
Os enlazo el corto «7 minutos».
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
Comparto del todo de que «Ya nada será como antes»…. : )
Hay un antes y un después de estas magníficas jornadas de Videos y Salud.
Conocer en persona a tanta gente que ya seguiamos por la red, ha sido todo un placer…
Me falto decir muchas cosas sobre ti, con sólo 6 minutos y los nervios, me dejé tantas cosas por decir, sobretodo que te agradezco mucho, pero mucho que me des de vez en cuando ese empujoncito para hacer fotos.
Que empezamos con una colaboración medio informal, con una tónica en la terraza de un bar como testigo, y que no puedo estar más contenta de que sigamos compartiendo y aprendiendo….
Desde luego yo soy la que sale más beneficiada de este tandem….
Muchas gracias Fer!!!
Y seguimos….
Enhorabuena… Me hubiese encantado poder asistir al día del evento y poder colaborar con ellos. Y es que es una iniciativa genial. Y estoy de acuerdo con vosotros, debemos tener una excelente comunicación con todos, con nuestros pacientes, que nada se quede por fuera. Particularmente siempre trato de que la comunicación sea casi perfecta, para no decir que perfecta. Por cierto, os dejo un link que he encontrado. Es sobre el vestuario laboral que debemos usar como profesionales del sector sanitario. http://bit.ly/1BanDFZ
Gracias por el enlace y por seguir Vídeosysalud y este blog